Montaño dice que no hubo vuelos ligados al narcotráfico y oposición ve contradicciones

País
Publicado el 19/05/2021 a las 21h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dio un informe ante la Cámara de Senadores y aseguró que no hubo vuelos irregulares ligados al narcotráfico en el aeropuerto de Chimoré, Cochabamba, en marzo de este año. La oposición advirtió contradicciones en el informe y anunció una investigación a fondo sobre este tema.

La autoridad dijo que los vuelos no eran irregulares, lo que era irregular fue reabrir el aeropuerto cuando había observaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

"Eran escuelas de aprendizaje de pilotaje y obviamente estas aeronaves solamente pueden llevar el piloto y su copiloto, es decir, el instructor y su alumno. En ese entendido se ha desvirtuado, por parte de la FELCN, por parte de las autoridades correspondientes, que fueran algunos vuelos para algunos temas de narcotráfico", manifestó Montaño.

Acotó que se hizo los controles respectivos a las escuelas de pilotaje que hicieron los vuelos e incluso efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) hicieron las inspecciones correspondientes, y no hay vinculación con el narcotráfico.

La autoridad refirió que por la reactivación irregular del aeropuerto ya se destituyó al que fue en ese momento director General Ejecutivo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (Aasana), Ronny Balderrama, y se activó un proceso penal en su contra.

Por su parte, el senador Henry Montero (Creemos) señaló que hubo muchas contradicciones en el informe brindado por el Ministro. Mencionó que las empresas encargadas de estos 36 vuelos no tenían ningún convenio, lo que hace ver que cualquiera podría volar en espacio aéreo boliviano; sobre la autorización de los vuelos, el Ministerio de Gobierno dice que lo debe hacer el Ministerio de Obras Públicas y esta instancia señala que esta a cargo de la DGAC; en el informe se menciona que más de 10 personas garantizan la operabilidad, pero en su momento Aasana habló de cuatro; primero se dijo que no había personal de la FELCN para las revisiones, luego se menciona que sí.

"Existe una serie de contradicciones que seguramente la Fiscalía va ir convocando a las personas y nosotros vamos a fiscalizar este tema para que se pueda esclarecer", refirió Montero.

En cambio, la senadora Andrea Barrientos (CC) dijo que el informe de Montaño fue muy técnico y preciso, sin embargo, hay algunos aspectos que levantan sospecha en relación al narcotráfico, como la cantidad de vuelos registrados en Chimore, más de 30 vuelos en un día.

"El Ministro dice que no llevaban carga, ¿será que no llevaban carga? ¿Quiénes han supervisado? Hay contradicciones entre el exdirector de Aasana, el Ministro y el Ministro de Gobierno", precisó.

Adelantó que ya se cuenta con los nombres de los pilotos, las licencias de las aerolíneas que operaron, se hará una revisión e investigación a fondo para despejar las dudas que deja este tema.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...