COED de La Paz ratifica restricciones para frenar propagación del coronavirus

País
Publicado el 22/06/2021 a las 23h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz decidió ratificar las restricciones dispuestas hasta el momento para frenar la propagación del Covid-19 como la prohibición de toda actividad festiva y acontecimiento social.

El consumo y expendio de bebidas alcohólicas se encuentra prohibido entre las 22.00 hasta las 05.00. Se mantiene el aforo del 50% en ambientes cerrados como restaurantes, locales comerciales, centros culturales y otros.

En el encuentro, organizado por el gobernador de La Paz, Santos Quispe, participaron los alcaldes Iván Arias, de El Alto, Eva Copa; de Achocalla, Manuel Condori; entre otras autoridades de la región.

En cuanto al transporte público, el COED determinó que los chóferes deben cumplir con las medidas de bioseguridad dispuestas, la desinfección de sus motorizados en cada parada y ventilación para una mejor circulación de aire.

En las ciudades con mayor circulación, se sugiere reducir el aforo en entidades bancarias en un 25% cuyo control estará cargo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en ambientes interiores y exteriores con apoyo del personal de cada entidad financiera.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió a la población hacer un “esfuerzo más” porque la tercera ola del coronavirus está a punto de ingresar a la meseta en julio.

“Volvemos a ratificar, La Paz estamos a punto de entrar en una meseta, en una desescalada, pero tenemos que lograr que esta semana más podamos aguantar, que esta semana más podamos aportar, para después estar tranquilos durante las próximas semanas porque esta es la semana crítica”, sostuvo.

En consideración al Sistema de Alerta Temprana, en la vía de la prevención el COED definió que se debe promocionar, además de las medias de bioseguridad, la medicina tradicional como el uso de wira wira, eucalipto, jengibre, ajo, manzanilla, entre otros.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...