Ocho de cada 10 bolivianos subsisten en la informalidad, según Naciones Unidas

País
Publicado el 23/06/2021 a las 13h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Ocho de cada 10 bolivianos subsisten de la economía informal y el país tiene una de las tasas más altas de la región (60%) en violencia física y sexual contra las mujeres de parte de sus parejas. Son algunos indicadores que contiene el Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 denominado “Atrapados: Alta Desigualdad y Bajo Crecimiento en América Latina y el Caribe”, presentado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La investigación analiza las dificultades regionales para el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Según el informe ocho de cada diez bolivianos y bolivianas subsisten de la economía informal, situación que compromete su acceso a sistemas de seguridad social (principalmente salud y educación) y mejores opciones laborales, más competitivas y mejor remuneradas.

La investigación revela también que la pandemia de la Covid-19 ha puesto en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de seguridad social, con mejores coberturas y calidad del servicio.

En el tema de la violencia Bolivia, el informe presenta algunos datos interesantes como los referidos al tema de violencia, que continúa siendo uno de los más importantes, pese a ser considerado como “país poco violento”. Bolivia cuenta con un mayor porcentaje de violencia física y sexual contras las mujeres con su pareja más reciente (60%), la tasa más alta con relación a la media regional.

 Las percepciones de desigualdad y justicia también juegan un papel fundamental porque moldean las actitudes y preferencias de las personas hacia la redistribución. De acuerdo con informaciones del Latinobarómetro para el 2020, mencionadas en este informe regional, bolivianos y bolivianas, de manera similar a otros países, percibe que América Latina se caracteriza por la desigualdad. Además, siete de cada diez bolivianos creen que en el país se cuidan los intereses de unos pocos privilegiados y no así de la mayoría de la población.

Al respecto, la Representante Residente de PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, destacó la importancia de este informe regional por presentar una radiografía concreta de las dificultades que atraviesan los países de la región por avanzar en sus propias agendas nacionales de desarrollo y reconociendo que las variables sociales o políticas afectan de forma directa los indicadores de crecimiento económico o desarrollo humano.

En palabras de Mermet, “para la Oficina del PNUD en Bolivia los aspectos descritos y los demás contenidos desarrollados en el Informe hacen de este una lectura ineludible para quienes están comprometidos en aportar a construir un mejor futuro para las bolivianas y bolivianos”.

Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...