Gobierno pide datos de propiedades para identificar a evasores de IGF

País
Publicado el 30/06/2021 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El Ejecutivo, a través del Consejo de la Magistratura (CM), inició la búsqueda de personas naturales que omitieron el pago del denominado Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF). El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) instruye al CM  que recopile mediante las oficinas de Derechos Reales el detalle de propietarios, personas naturales, que registren más de diez inmuebles al 31 de diciembre de 2020.

“Con este requerimiento de información, el Servicio de Impuestos Nacionales está preparando un operativo de amplio espectro que intentará identificar a las personas naturales que omitieron el deber formal de declarar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) o que declararon menos inmuebles de los que realmente tienen en propiedad”, refiere el abogado Marcelo Gonzáles, especialista en temas financieros.

Mediante circular, del 28 de mayo de 2021, la Dirección Nacional de Derechos Reales instruye a registradores y subregistradores que a la brevedad posible “remitan el detalle de propietarios -personas naturales- que registren más de diez bienes inmuebles al 31 de diciembre de 2020; dicha información debe ser remitida escrita y en formato digital”.

Además, advierte que “el incumplimiento de resoluciones, (...) órdenes de servicio se constituyen en una falta disciplinaria grave”.

El abogado Gonzáles manifestó que los registros públicos tienen carácter de confidencialidad, pero que se tiene que analizar con otra visión.

Sin embargo, aclaró que “este tipo de solicitudes que realiza el SIN son rutinarias y están respaldadas con normas expresas del Código Tributario Boliviano”.

“Junto con los datos que proporcionarán a la administración tributaria otros entes públicos, como la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, el Registro de Comercio, los Registros Catastrales de las Alcaldías, etc. se realizará un cruce de información para determinar la cantidad exacta de propiedades inmuebles que tiene determinada persona natural”, indica.

Explica que esta situación puede generar una serie de problemas para el SIN por la falta de registro en Derechos Reales en la venta de un inmueble, por lo que muchos expropietarios serían objeto de fiscalización.

Asimismo, se puede destapar omisión del pago de impuesto a la transferencia, o se dé el caso que algunos propietarios de bienes inmuebles han fallecido y sus herederos tienen pendientes el registro de sucesiones hereditarias.

“Los más perjudicados serán los propietarios y constructores de urbanizaciones o de edificios en propiedad horizontal. La pandemia ha contraído el mercado inmobiliario y muchos constructores se han quedado con edificios construidos, lo cual los puede convertir en deudores no sólo del impuesto a la propiedad, sino también del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF).

Con carácter especial se pide la nómina de propietarios con más de diez inmuebles con fecha de corte al 31 de diciembre de 2020, porque esa es la fecha en la que nació la obligación tributaria del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF)”, manifiesta.

 

Presidente de Diputados desconoce pedido

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, refirió desconocer la instructiva de Derechos Reales para la entrega de la nómina de personas naturales que tengan en propiedad más de diez bienes inmuebles, pero que si es para bien “respaldarán”.

“Vamos a  informarnos de qué se trata exactamente, puedo tener algunas dificultades en eso, vamos a pedir mayor elemento, el por qué y para qué se está pidiendo esos detalles, y si es con buenas intenciones nosotros vamos a  apoyar, pero si la intención es otra, por lo tanto, nosotros nos vamos a oponer”, sostuvo en conferencia de prensa.

A su vez, la diputada Estefanía Morales (MAS) señaló que es para conocer a nivel nacional quiénes y quiénes no tienen propiedades.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...

Tendencias
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...