MAS usa a sectores para amplificar su poder e intimidar

País
Publicado el 22/07/2021 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La prebenda y el clientelismo, entre otros, se imponen en la determinación de diferentes sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) para promover denuncias y procesos en contra de instancias opositoras al partido gobernante.

Analistas consideran que este proceso tiene como finalidad amplificar las intenciones del partido oficialista, además de constituirse en grupo de choque ante los opositores. Pero es una relación circunstancial y de interés.

Desde la posesión de Luis Arce, pese a su discurso de reconciliación, el Gobierno inició una serie de procesos contra opositores o miembros de las instituciones militares o policiales, tal el caso de la demanda contra la expresidenta Jeanine Áñez, promovida por una exasambleísta del MAS, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), un grupo de  bolivianos que retornaban de Chile y autoridades locales  del MAS, entre otros.

La politóloga Patricia Velasco dijo que el MAS utiliza a las organizaciones sociales para dañar a la oposición o desvirtuar el papel de ésta en diferentes aspectos y restarle credibilidad, pero señaló que esta tarea conlleva ciertos favores.

“Los movimientos sociales son aliados circunstanciales del partido de gobierno en la medida que se produzca alineamiento del MAS a sus posiciones y no en la medida que el partido  articule sus demandas en una propuesta propia”, indicó.

El historiador indianista Pedro Portugal, al coincidir con Velasco, sostiene que los movimientos sociales brindarán apoyo al gobernante en tanto continúe con las dádivas correspondientes.

“El MAS busca que los movimientos sociales amplifiquen, líricamente lo pueden amplificar, pero no se va a esperar ninguna otra manifestación de fuerza, sirven para apantallar a la oposición, porque generalmente la oposición se achica al ver que ese partido tiene eco en los movimientos sociales”, sostiene.

Denuncias

Una de las denuncias fue presentada en diciembre de 2020 por Lidia Patty, dirigente campesina y entonces diputada del MAS. En un inicio, señó como principales autores del presunto golpe al exlíder cívico y gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y a Williams Kaliman, excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

La exparlamentaria cuenta con agentes de seguridad a través del Ministerio de Gobierno. Antes de que se dé a conocer sobre las armas argentinas dijo que “hubo países, varias ONG e instituciones bolivianas que han sido partícipes y que debe saberse quiénes han financiado lo que considero un golpe de Estado contra el expresidente Morales”.

Otra demanda que llama la atención es la promovida por la Csutcb contra asambleístas nacionales de oposición que viajaron a Estados Unidos para denunciar ante la OEA la persecución política que activó el oficialista MAS.

Omar Ramírez Nina y Humberto Claros Ceballos, representantes  de la Csutcb, presentaron la denuncia contra nueve parlamentarios opositores por “supuestas faltas establecidas en el reglamento de ética”.

“No se ha vulnerado en ninguno de los momentos la Constitución Política del Estado  (CPE) ni el Reglamento General de la Cámara de Diputados, como tampoco el Reglamento de Ética es un proceso arbitrario, ilegal motivado por el MAS”, señalaron los asambleístas afectados.

Otra denuncia es la presentada por el grupo de bolivianos retenidos en la frontera con Chile en la pandemia.

Mediante esta acción, promovida a través del Ministerio de Justicia, se pide juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez; su exministro de Gobierno, Arturo Murillo; su exministro de Defensa, Luis Fernando López; la excanciller, Karen Longaric, y contra el exdirector de Migración, Marcel Rivas.

 

Organizaciones se habrían alejado de Evo en 2019

El historiador indianista Pedro Portugal dijo que los movimientos sociales se dejan articular por cualquier partido que esté en función de poder y que no hay una fusión íntima, sino que hay una especie de simbiosis donde cada quien busca lo que le interesa y conviene.

“Esa relación deja de tener efecto en el momento en que una de las partes esté en conflicto serio, y eso lo hemos visto el año 2019 cuando Evo Morales escapó. El MAS pensaba que se iba a dar una movilización masiva, incluso una movilización armada de estos sectores, y eso no sucedió ni siquiera en el Chapare”, dijo.

Explicó que no es que el MAS no intentara movilizarse, hubo algunos intentos, pero no como se esperaba debido a que se presentó un desencanto total de la población.

“Estos movimientos sociales sirven para articular, para hacer grupo de choque cuando el Gobierno está fuerte, pero nunca comprometen su existencia cuando ese Gobierno está en aprietos”, sostuvo.

 

Procesos a través de entidades

Paralelamente a los procesos instaurados por sectores afines al MAS, el gobernante activó, a través de ministerios, viceministerios y otras entidades públicas, demandas a diferentes personas.

Esto se ejemplifica en la denuncia del Viceministerio de Descolonización contra 26 policías por el caso motín.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó anoche que el autor intelectual de la emboscada en Llallagua fue Ramiro Cucho, quien estaría prófugo en el...

El candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE); el  candidato a la vicepresidencia por la alianza Libertad y...
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas departamentales del Tribunal Electoral y del Serecí.
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas de los principios y valores que como liberales promovemos”.
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día de las elecciones, y a las 21h00 hará público los resultados preliminares de la...


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...