Copa desconoce legalidad del COED y está pensando que se "equivocó" al apoyar a Quispe

País
Publicado el 05/08/2021 a las 15h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, desconoció este jueves la legalidad y legitimidad del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz y reprochó la actitud del gobernador, Santos Quispe, sobre su política de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19), e incluso cree que posiblemente fue una equivocación haber apoyado su candidatura en las subnacionales.

Según Copa, el origen del distanciamiento entre ambas autoridades es a causa de que tienen visiones diferentes de encarar la pandemia

"Su actitud me está haciendo pensar lo que tú dices", respondió Copa a la consulta sobre si Quispe tenía una actitud inmadura y si se habría equivocado en respaldar su candidatura.

"Lamentablemente la actitud que toma es muy reprochable para los alteños que hemos apostado hacia su persona para que pueda estar en este cargo. El tiempo dirá si realmente se confirma lo que estás mencionando", acotó la alcaldesa en PAT.

Durante el desarrollo del COED de este miércoles, la burgomaestre denunció haber sido discriminada por el gobernador de La Paz, toda vez que no le permitieron ingresar a la reunión con todo su equipo de trabajo. Para Quispe fue un "show político" de la alcaldesa, aclaró que cada municipio podía ingresar con tres personas, pero ella llevó más personas de lo previsto.

Copa desconoció la legitimidad y legalidad del COED, informó que en una reunión se determinó conformar el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para llevar adelante las estrategias de vacunación contra el coronavirus.

"El COED ya no es legal ni legítimo porque no cuenta con la participación que dice la Ley 612 en su artículo 13. Nosotros respetando esta ley vamos a hacer nuestro COE municipal; ayer hemos decidido hacerlo juntamente con las organizaciones y otras instituciones públicas y privadas de la ciudad de El Alto", aseveró.

Criticó que el Comité de emergencia de La Paz "se realice" solamente en coordinación entre el alcalde de esa ciudad, Iván Arias y el gobernador del departamento, dejando de lado la participación de otros municipios que en total son 87.

"Nosotros ya no vamos a asistir al COED porque solamente allí se trata pugnas políticas y nos agreden. No crea el gobernador que porque soy mujer le tengo miedo", afirmó.

La tensión entre ambas autoridades también se observó tras la realización de la entrada de la 16 de Julio por la festividad de la Virgen del Carmen.

Quispe también se encuentra en pugnas políticas con el jefe de la agrupación "Jallalla La Paz", Leopoldo Chui, quien lo acusó de traidor.

El gobernador paceño candidateó en reemplazo de su fallecido padre, Felipe Quispe "El Mallku" y en su momento recibió apoyo de Jallalla y de Eva Copa.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...