Copa desconoce legalidad del COED y está pensando que se "equivocó" al apoyar a Quispe

País
Publicado el 05/08/2021 a las 15h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, desconoció este jueves la legalidad y legitimidad del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz y reprochó la actitud del gobernador, Santos Quispe, sobre su política de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19), e incluso cree que posiblemente fue una equivocación haber apoyado su candidatura en las subnacionales.

Según Copa, el origen del distanciamiento entre ambas autoridades es a causa de que tienen visiones diferentes de encarar la pandemia

"Su actitud me está haciendo pensar lo que tú dices", respondió Copa a la consulta sobre si Quispe tenía una actitud inmadura y si se habría equivocado en respaldar su candidatura.

"Lamentablemente la actitud que toma es muy reprochable para los alteños que hemos apostado hacia su persona para que pueda estar en este cargo. El tiempo dirá si realmente se confirma lo que estás mencionando", acotó la alcaldesa en PAT.

Durante el desarrollo del COED de este miércoles, la burgomaestre denunció haber sido discriminada por el gobernador de La Paz, toda vez que no le permitieron ingresar a la reunión con todo su equipo de trabajo. Para Quispe fue un "show político" de la alcaldesa, aclaró que cada municipio podía ingresar con tres personas, pero ella llevó más personas de lo previsto.

Copa desconoció la legitimidad y legalidad del COED, informó que en una reunión se determinó conformar el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para llevar adelante las estrategias de vacunación contra el coronavirus.

"El COED ya no es legal ni legítimo porque no cuenta con la participación que dice la Ley 612 en su artículo 13. Nosotros respetando esta ley vamos a hacer nuestro COE municipal; ayer hemos decidido hacerlo juntamente con las organizaciones y otras instituciones públicas y privadas de la ciudad de El Alto", aseveró.

Criticó que el Comité de emergencia de La Paz "se realice" solamente en coordinación entre el alcalde de esa ciudad, Iván Arias y el gobernador del departamento, dejando de lado la participación de otros municipios que en total son 87.

"Nosotros ya no vamos a asistir al COED porque solamente allí se trata pugnas políticas y nos agreden. No crea el gobernador que porque soy mujer le tengo miedo", afirmó.

La tensión entre ambas autoridades también se observó tras la realización de la entrada de la 16 de Julio por la festividad de la Virgen del Carmen.

Quispe también se encuentra en pugnas políticas con el jefe de la agrupación "Jallalla La Paz", Leopoldo Chui, quien lo acusó de traidor.

El gobernador paceño candidateó en reemplazo de su fallecido padre, Felipe Quispe "El Mallku" y en su momento recibió apoyo de Jallalla y de Eva Copa.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...