Mesa: El Gobierno está yendo “a galope hacia la dictadura por el camino de la autocracia”

País
Publicado el 23/09/2021 a las 17h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, manifestó su preocupación por los conflictos en Adepcoca, por la agresión contra la prensa en los últimos días, por el control que considera tendrán diferentes estamentos del Estado bajo la ley contra el enriquecimiento ilícito, por el intento del Gobierno por eliminar el derecho del secreto de fuente, por los avasallamientos en el Oriente y advirtió que el Gobierno de Luis Arce “está yendo a galope hacia la dictadura por el camino de la autocracia”.

“Ojalá que el presidente Luis Arce sé de cuenta que vive en una democracia y no en una autocracia”, agregó en conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz.

Respecto a Adepcoca, manifestó “preocupación por los hechos que se están viviendo en estos momentos en la ciudad de La Paz, en la confrontación por la titularidad de Adepcoca que ha sido arrebatada de manera arbitraria por el Gobierno y apadrinada por ministros de Estado que no tienen absolutamente nada que hacer con una agrupación de carácter gremial, de carácter sindical con todo el derecho del mundo que es Adepcoca”.

En cuanto al caso de la ley contra el enriquecimiento ilícito, señaló que la norma “es un nuevo camino hacia la concentración de poder. El poder que le están arrebatando al poder judicial, abriendo el paraguas. ¿Por qué digo esto? El poder judicial y el Ministerio Público está en manos de Gobierno, pero la sociedad boliviana cada día dice con más claridad que estamos cansados y hartos de que la justicia esté bajo el control del Gobierno”.

“El Gobierno abre el paraguas y en esa ley contra el enriquecimiento ilícito le da poderes extraordinarios, no solamente al Ministerio Público, Ministerio de Justicia, a la IUF, a diferentes estamentos del poder ejecutivo, que están tomando el control para fiscalizar, para amedrentar, para allanar, para definir desde cero, hasta “n” millones cualquier actividad económica  para espantar no solamente a poderosos como pretende hacernos creer el Gobierno, sino sobre todo a los pequeños empresarios, a los microempresarios, a la informalidad económica que está siendo sometida a una gran amenaza”, agregó.

Tus comentarios

Más en País

Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga...

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al bloque del candidato presidencial Samuel...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento que cumple el Gral. Juan José Zúñiga en...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...