Gremiales se movilizan y exigen anular ley contra legitimación de ganancias ilícitas

País
Publicado el 05/10/2021 a las 15h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La federación de gremiales de El Alto se movilizó este martes en el centro paceño exigiendo la anulación del proyecto de "ley contra la legitimación de ganancias ilícitas", creen que a simple denuncia de un enemigo hasta un "cargador" podría ser investigado.

Iniciaron la movilización desde el puente de la cervecería y en su recorrido hasta el centro de la ciudad de La Paz paralizaron el tráfico vehicular. Lanzaron arengas como ¡Cristo viene, Arce se va!

El secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales del Distrito 6 de El Alto,Toño Siñani Medina, afirmó que tienen varios enemigos y cualquiera podría denunciarlos con acusaciones infundadas sobre narcotráfico u otros delitos y no están dispuestos a correr ese riesgo de perder sus bienes adquiridos con mucho esfuerzo.

"La principal observación sería que cualquier persona va ser perseguida, se puede decir que hasta un cargador va ser perseguido, un transportista y cualquier persona que sea natural boliviano", observó Siñani.

Sostuvo que temen ser investigados a simple denuncia y no confían en las palabras del Gobierno que sostiene que mientras la familia gremial genere su dinero de forma lícita la norma paralizada no les afectará a ellos. Piden la anulación de la norma.

Creen que cuando la norma entre en vigencia, el Gobierno les exigirá factura y eso será una forma de investigarlos. "¿Por qué no piden factura a los cocaleros (del Trópico)? Los gremiales somos más bien burros de carga que caminan de una feria a otra", cuestionó.

Por su parte, el vocero oficial de las Iglesias Evangélicas de Bolivia, Luis Aruquipa, quien se adhirió a la marcha de los gremiales, manifestó que mientras se encuentre predicando podrían ser fiscalizado y en el peor de los casos el Gobierno podría ordenar investigar a todos los que predican esa religión.

"Mientras yo esté predicando, ellos van a allanar mi cuenta, allanar mi domicilio, no necesitarán una orden judicial y no solamente es con nosotros, será con toda la población", alertó Aruquipa.

Informó que enviaron una nota al presidente de la Cámara de Senadores con todas las observaciones que tienen las iglesias evangélicas contra el proyecto de ley, que actualmente se encuentra en pausa, mientras se socializa con las diferentes organizaciones de la sociedad.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, reiteró que la norma no afectará para nada a la familia gremial, pero sí a las personas que tengan millonarios montos en sus cuentas que puedan justificar la procedencia.

Sin embargo, varias organizaciones sociales que rechazan el proyecto de ley aún no se pronunciaron sobre si postergaran o no la movilización anunciada para el 11 de octubre, al que se sumarán cívicos, el Conade y otras organizaciones.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...