El MAS abroga decreto de amnistía cuestionado por HWR y el GIEI

País
Publicado el 22/10/2021 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayoría oficialista del MAS en la Asamblea Legislativa utilizó ayer su rodillo para declarar suficiente discusión y aprobar el Decreto Presidencial 4571 que abroga el DP 4461 de Concesión de Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos, que fue observado por la organización internacional Human Rights Watch (HRW) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), por considerar que generaba impunidad.

“Han declarado ‘suficiente discusión’ de manera vertiginosa porque les da vergüenza abrogar su propio decreto de impunidad. En una sesión relámpago, el MAS totalmente avergonzado por la abrogación de su propio decreto de impunidad y de justicia selectiva, en su momento cuestionamos cuando querían aprobar este decreto que establecía ciudadanos de primera y de segunda con relación a la administración de justicia, establecía una situación de impunidad para unos y de linchamiento para otros”, explicó Carlos Alarcón, diputado de CC.

Ante el argumento del partido azul respecto a que el DP 4461 no benefició a ningún perseguido político, dijo que “independientemente de que haya habido o no haya habido aplicación de este decreto, el decreto abrogado era un decreto de la ignominia, de la indecencia, de la impunidad”.

Lamentó que el MAS haya evadido un debate sobre este documento.

HRW, en marzo pasado a través de Twitter, refería: “Bolivia: un decreto le permitirá al gobierno de @LuchoXBolivia (Luis Arce) amnistiar selectivamente a sus partidarios que cometieron delitos graves. Muy preocupante. Todas las víctimas merecen justicia”.

El GIEI, que indagó los hechos violentos registrados en 2019, señala que, “desde la perspectiva de los derechos humanos, la amnistía no es, en principio, un buen instrumento. Es una medida asociada a la impunidad y a la obstrucción del esclarecimiento de la verdad y puede ser inadecuada para atender a la finalidad de revisar la situación de personas procesadas sin respeto a su derecho al debido proceso legal”.

La HRW, luego de conocer la abrogación del denominado decreto presidencial de la impunidad, celebró esta determinación.

“Bolivia: celebro la derogación del decreto de amnistía de febrero. Al igual que luego hizo el #GIEIBolivia, @hrw alertó que la norma permitía la impunidad por delitos graves y abusos. Bolivia necesita una justicia efectiva e independiente, no amnistías”, escribió en su Twitter José Miguel Vivanco.

Cuestionamientos

Al conocerse la determinación del Ejecutivo de abrogar el DP 4461 y la afirmación de que no habría beneficiado a nadie, sectores manifestaron que diversos miembros del MAS están a punto de salir impunes luego de haber cometido actos vandálicos.

“Es de conocimiento que el masista Jesús Vera está implicado en la quema de los buses Puma Katari; ahora anda libre y advirtiendo con juicios a todos”, indicaron.

No benefició a nadie por razones políticas 

La directora de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, Marcela Siles, confirmó que ninguna persona se benefició del indulto por razones políticas en función al Decreto Presidencial 4461 promulgado en febrero y abrogado por unanimidad este jueves.

“Nadie fue amnistiado en función a dicho decreto por razones políticas”, confirmó la Directora. El decreto abrogado refiere que el beneficio es para “personas que cuenten con sentencia condenatoria ejecutoriada, por procesos penales iniciados durante el gobierno de facto, en franca vulneración de los derechos humanos, garantías y libertades constitucionales, por la presunta comisión de delitos que tengan relación directa con los conflictos sociales dentro la crisis política institucional del Estado acaecida en 2019.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...