Grupo armado que secuestró policías y periodistas huyó; critican lenta reacción

País
Publicado el 31/10/2021 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo irregular que secuestró a 17 personas huyó y abandonó ayer el campamento que tenía en los predios de Las Londras, ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz. La Policía encontró explosivos, armas punzocortantes, pasamontañas y enseres de cocina.

Sin embargo, el Gobierno nacional ratificó que no dejará impune el secuestro y las agresiones suscitadas el pasado jueves contra policías, periodistas y productores.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que las personas acusadas de avasallar el predio en cuestión salieron del lugar de forma presurosa, ya que dejaron todas sus pertenencias en el campamento donde fueron secuestradas las 17 personas.

“Informar que, habiendo tomado conocimiento del hecho, se ha podido observar que no se encontraban las personas en el lugar. Al parecer no hubo una resistencia por parte de estas personas y la Policía está haciendo el registro del lugar”, dijo.

La madrugada de ayer, después de 48 horas del hecho violento, un contingente de 200 policías se trasladó hasta Las Londras para investigar el asentamiento de supuestos grupos paramilitares y el secuestro de una delegación de periodistas, policías y civiles.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, crítico el accionar tardío del Ministerio de Gobierno y de la Policía porque permitió que los integrantes del grupo armado tuvieran tiempo para escapar. Afirmó que el Gobierno es cómplice de estas organizaciones irregulares.

“Lamentamos que la Policía haya actuado 72 horas después del hecho delictivo, se trata de asumir acciones contra estos grupos irregulares. Estos hechos permitieron que los delincuentes salgan de la zona, existe una complicidad por parte del Gobierno con estos delincuentes”, indicó Camacho.

El fiscal de materia Camilo Velásquez, que acompañó a los uniformados, indicó que se verificó que el predio estaba vacío y dijo que no tienen la información de cuántas personas se alojaban en el campamento, pero se identificará a los implicados a partir de la declaración de las víctimas.

Asimismo, Velásquez indicó que se encontraron explosivos, una bomba molotov y armas punzocortantes que serán secuestrados para que sean analizados por los especialistas. Afirmó que estos elementos servirán para continuar con la indagación y dar con los responsables.

En los videos difundidos, se observó un tractor y dos motocicletas, además de comida, colchones, pasamontañas, ropa y enseres de cocina que fueron usados por los avasalladores.

Desde la Policía Boliviana se confirmó que identificaron a los cabecillas del grupo armado, y que se realizan patrullajes en el sector para dar con los integrantes del grupo armado.

En tanto, la Fiscalía Departamental de Santa Cruz abrió una investigación por los delitos de lesiones graves y gravísimas, portación ilegal de armas de fuego, privación de libertad y tentativa de homicidio.

 

CAMPESINOS: “SÓLO LES DIMOS UN SUSTO”

Campesinos de Guarayos negaron que las 17 personas que fueron retenidas el jueves en el predio Las Londras hayan sido víctimas de secuestro. Un representante de esta organización, en contacto con Red Uno, afirmó que sólo “les dimos un susto” y “fue un mal entendido”.

“No hubo ningún secuestro ni nada. Tal vez, en su momento, hubo un enfrentamiento, un mal entendido”, indicó. Sin embargo, las imágenes difundidas evidencian hechos violentos.

Agregó que un día antes del hecho recibieron agresiones con armas de fuego y que ese fue el motivo de la rabia que desencadenó la retención de las 17 personas.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...