Grupo armado que secuestró policías y periodistas huyó; critican lenta reacción

País
Publicado el 31/10/2021 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo irregular que secuestró a 17 personas huyó y abandonó ayer el campamento que tenía en los predios de Las Londras, ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz. La Policía encontró explosivos, armas punzocortantes, pasamontañas y enseres de cocina.

Sin embargo, el Gobierno nacional ratificó que no dejará impune el secuestro y las agresiones suscitadas el pasado jueves contra policías, periodistas y productores.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que las personas acusadas de avasallar el predio en cuestión salieron del lugar de forma presurosa, ya que dejaron todas sus pertenencias en el campamento donde fueron secuestradas las 17 personas.

“Informar que, habiendo tomado conocimiento del hecho, se ha podido observar que no se encontraban las personas en el lugar. Al parecer no hubo una resistencia por parte de estas personas y la Policía está haciendo el registro del lugar”, dijo.

La madrugada de ayer, después de 48 horas del hecho violento, un contingente de 200 policías se trasladó hasta Las Londras para investigar el asentamiento de supuestos grupos paramilitares y el secuestro de una delegación de periodistas, policías y civiles.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, crítico el accionar tardío del Ministerio de Gobierno y de la Policía porque permitió que los integrantes del grupo armado tuvieran tiempo para escapar. Afirmó que el Gobierno es cómplice de estas organizaciones irregulares.

“Lamentamos que la Policía haya actuado 72 horas después del hecho delictivo, se trata de asumir acciones contra estos grupos irregulares. Estos hechos permitieron que los delincuentes salgan de la zona, existe una complicidad por parte del Gobierno con estos delincuentes”, indicó Camacho.

El fiscal de materia Camilo Velásquez, que acompañó a los uniformados, indicó que se verificó que el predio estaba vacío y dijo que no tienen la información de cuántas personas se alojaban en el campamento, pero se identificará a los implicados a partir de la declaración de las víctimas.

Asimismo, Velásquez indicó que se encontraron explosivos, una bomba molotov y armas punzocortantes que serán secuestrados para que sean analizados por los especialistas. Afirmó que estos elementos servirán para continuar con la indagación y dar con los responsables.

En los videos difundidos, se observó un tractor y dos motocicletas, además de comida, colchones, pasamontañas, ropa y enseres de cocina que fueron usados por los avasalladores.

Desde la Policía Boliviana se confirmó que identificaron a los cabecillas del grupo armado, y que se realizan patrullajes en el sector para dar con los integrantes del grupo armado.

En tanto, la Fiscalía Departamental de Santa Cruz abrió una investigación por los delitos de lesiones graves y gravísimas, portación ilegal de armas de fuego, privación de libertad y tentativa de homicidio.

 

CAMPESINOS: “SÓLO LES DIMOS UN SUSTO”

Campesinos de Guarayos negaron que las 17 personas que fueron retenidas el jueves en el predio Las Londras hayan sido víctimas de secuestro. Un representante de esta organización, en contacto con Red Uno, afirmó que sólo “les dimos un susto” y “fue un mal entendido”.

“No hubo ningún secuestro ni nada. Tal vez, en su momento, hubo un enfrentamiento, un mal entendido”, indicó. Sin embargo, las imágenes difundidas evidencian hechos violentos.

Agregó que un día antes del hecho recibieron agresiones con armas de fuego y que ese fue el motivo de la rabia que desencadenó la retención de las 17 personas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...

La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de 19 nacionalidades,
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no harían lo mismo con el segundo.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...