Sectores van al segundo día de paro pese a violencia y arrestos

País
Publicado el 09/11/2021 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia mostró ayer el alto grado de polarización en que se encuentra cuando grupos de civiles afines al Movimiento Al Socialismo y policías antimotines desbloquearon las vías que fueron cerradas por gremiales, cívicos y otros sectores como parte del paro indefinido que pide la abrogación de la ley 1386, de Estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias y el financiamiento al terrorismo.

La violencia ejercida por los afines al MAS contra los bloqueadores fue la característica común en Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, La Paz y Cochabamba y Beni. Sin embargo, pese a los enfrentamientos, los cívicos, médicos, transportistas internacionales y representantes de otros sectores dijeron que continuarán hoy con el paro y las movilizaciones en las calles.

La pasada semana, el vicepresidente David Choquehuanca, apoyado por el Pacto de Unidad, en conferencia de prensa, advirtió que las organizaciones sociales defenderían la democracia, que se encuentra en riesgo.

“Van a utilizar todos los recursos a su alcance que permite nuestra democracia para defender la estabilidad económica, la unidad, nuestra soberanía, riquezas y recursos naturales”, sostuvo.

En ese contexto, con el llamado y autorización de las autoridades, diferentes grupos del MAS encabezados por dirigentes, los denominados autoconvocados, campesinos guiados por autoridades regionales e incluso encubiertos, procedieron con el desbloqueo de vías que realizaban ciudadanos.

La medida se llevó adelante de manera diferenciada en los departamentos, siendo más contundente en Santa Cruz, Potosí y Oruro.

Santa Cruz

En la región oriental, pese a desarrollarse de forma pacífica los bloqueos en diferentes vías, efectivos de la Policía de procedieron con el desbloqueo de manera violenta.

Sin embargo, este proceso también fue ejecutado por grupos parapoliciales, además de militantes guiados por dirigentes.

A través de videos, se observó cómo grupos de hombres encapuchados recorrían las calles en camionetas para levantar los bloqueos y el uso de petardos de grueso calibre de manera frontal contra ciudadanos que estaban en el sector, pese a que éstos evitaron la confrontación.

Potosí

Potosí también fue escenario de violencia promovida por autoridades de la Gobernación.

Dirigentes y representantes ciudadanos denunciaron que agentes encubiertos, incluso el presidente de la Asamblea Departamental, guiaron a los movimientos campesinos hasta el centro de la Villa Imperial para enfrentar a las personas que bloqueaban vías.

Oruro

En este departamento también se denunció la violencia ejercida por grupos masistas en contra de ciudadanos que protestan y demandan la abrogación de la Ley 1386.

Representantes de Conade informaron que producto de esto se tenían varios heridos.

En Tarija, también se denunció la presencia de afines al masismo que ejercían violencia y amedrentamiento.

En La Paz, en la zona sur se observó a través de videos cómo dos grupos de personas se agreden con piedras.

Beni viene acatando el paro, pero aclararon que la medida será de 48 horas.

Chuquisaca se movilizará este martes.

 

Trabajadores de prensa agredidos

Este lunes, nuevamente los trabajadores de medios de comunicación sufrieron la agresión y amedrentamiento durante su labor de informar a la ciudadanía sobre el paro indefinido.

En Oruro, el Sindicato de Trabajadores de Prensa denunció que ante los hechos violentos sucedidos en diferentes puntos de la ciudad, los periodistas trataron de ser acallados, amedrentados en el cumplimiento de su trabajo.

“Ante las constantes amenazas de algunas personas que no les gusta el trabajo de los periodistas que sólo reflejan los hechos que acontecen (...) grupos radicales tratan de acallar, obstruir el trabajo de la prensa”, señala un comunicado.

También se conoció la gasificación de un periodista en Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...