Piden que también se investiguen casos de corrupción de Evo Morales

País
Publicado el 09/12/2021 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el escándalo de corrupción en el municipio de Santa Cruz por el caso 800 ítems fantasma, sectores demandan al Gobierno recuperar recursos por daño económico registrados por otros ilícitos cometidos en las gestiones gubernamentales de Evo Morales. El caso Gabriela Zapata, por ejemplo, por el cual el Estado perdió 500 millones de dólares por contratos irregulares con la empresa china CAMC y el expresidente quedó libre de culpa.

Entre otros casos de millonarias pérdidas económicas para el Estado, también se pueden citar las denominadas barcazas chinas, Fondo Indígena, pago a Quiborax por un arbitraje internacional, Catler Uniservice y BoA Catering.

En el caso Zapata, el partido gobernante cerró filas, en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para liberar del caso a Morales, bajo una serie de argumentos que van desde la ruptura de la relación amorosa de manera temprana, la conformación de una comisión en la Asamblea Legislativa para investigar el caso Zapata, pero que no involucró a los señalados de tráfico de influencia: Morales y el exministro Juan Ramón Quintana, y liberó de cualquier posible cargo contra las exautoridades.

La bancada de Creemos presentó una minuta de comunicación a la presidencia de la Cámara de Diputados para que la Procuraduría General del Estado (PGE) informe sobre las gestiones realizadas para recuperar recursos económicos de los contratos suscritos por CAMC y el Estado.

Sin embargo, el procurador Wilfredo Chávez fue cuestionado, debido a que fue abogado de la firma china que incumplió contratos con el Estado boliviano.

“Es preciso recordar que el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, fue abogado de la firma china CAMC, que entre 2015 y 2016 fue observada por el Gobierno boliviano por incumplir contratos millonarios. En ese marco, emergió una polémica en torno a su incompatibilidad para ser designado como autoridad de esa institución debido a su participación en el caso de Gabriela Zapata, ahora libre”, señala parte de la minuta de comunicación.

 

Otros casos

En las barcazas chinas, la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) pagó 29 millones de dólares por adelantado, a dos empresas chinas, por 16 barcazas y dos remolcadores que nunca llegaron al país.

Otro caso fue la quiebra de la Empresa Constructora del Ejército (ECE), que representó un daño al Estado de 40 millones de dólares.

Otro golpe a las arcas del Estado bolivianos fue la pérdida de 46,6 millones de dólares en el arbitraje internacional por el caso Quiborax, otros 16,6 millones de dólares por el denominado caso Catler Uniservice.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La operación de hernia abdominal a la que fue sometido ayer el papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, para la que ha tenido que recibir anestesia...
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas...



En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...