Covid-19: INLASA detecta incremento de la variante delta en Bolivia y está alerta ante ómicron

País
Publicado el 31/12/2021 a las 13h12
ESCUCHA LA NOTICIA

 El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) detectó en el último estudio de secuenciación genómica del coronavirus (Covid-19) un incremento de la variante delta y descartó nuevamente la presencia de la ómicron. El estudio se realizó en 75 muestras recogidas de las diferentes regiones del país, informó este viernes el ministro de Salud, Jeysón Auza.

"Hasta la fecha no se han detectado variantes que correspondan al grado 21K; vale decir, que correspondan a la ómicron. Se ha observado una disminución en la frecuencia de los grados 20j, que corresponden a la gama, 21g que corresponden al amba y la permanencia del grado 21h que corresponde a la mu. También debemos mencionar que existe presencia e incremento de los grados 21j y 21a que corresponden a la variante delta, en todos los departamentos analizados", precisó Auza.

Añadió que el reciente estudio corresponde a 75 muestras recogidas en todo el país. Explicó que el proceso de análisis de la secuenciación genómica del coronavirus inicia recogiendo una gran cantidad de muestras en las diferentes regiones de Bolivia para después seleccionarlas.

"Los Sedes identifican muestras que deben ser enviadas hasta el INLASA para que sean secuenciadas genéticamente. En el INLASA se produce una selección de todas aquellas muestras que cumplen las características y ahí la importancia de la toma de muestras que se debe dar en cada uno de los departamentos", indicó.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la variante delta es más transmisible que el virus del resfriado común y el de influenza, y los virus que causan viruela, MERS, SARS y ébola.

En relación a ómicron, Auza manifestó que continúa la vigilancia genómica y para ello se requiere la participación de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para la toma de las muestras correspondientes y el envío hasta el INLASA.

Entre otros temas, la autoridad de Salud informó que el último estudio realizado en el país respecto a la presidencia de anticuerpos concluyó que con la vacunación heteróloga de AstraZeneca la persona produce más anticuerpos y por lo tanto estaría mejor protegida del coronavirus.

"Después de la aplicación de la tercera dosis nosotros hemos hecho evaluaciones de la cantidad de anticuerpos y después de que había disminuido considerablemente esta cantidad de anticuerpos, aplicada la tercera dosis, a los 20 y 40 días ha habido una elevación de anticuerpos más de lo esperado, más de la que se producen incluso con las primeras dosis recibidas", sostuvo Aruza.

Los casos positivos en el país en los últimos tres días superaron picos de las tres olas anteriores, desde que el Covid-19 fue detectado en el país en marzo de 2020. El último reporte del Ministerio de Salud registró 7.980 nuevos infectados, más del doble del pico de la tercera ola (3.839 casos en un día), de los cuales Santa Cruz tiene 5.926, Cochabamba 512,  La Paz 447, Tarija 485, Chuquisaca 276, Beni 114, Oruro 103, Potosí 69;y Pando 48.m

Tus comentarios

Más en País

El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad a niñas, niños y adolescentes de hasta...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...