Covid-19: INLASA detecta incremento de la variante delta en Bolivia y está alerta ante ómicron

País
Publicado el 31/12/2021 a las 13h12
ESCUCHA LA NOTICIA

 El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) detectó en el último estudio de secuenciación genómica del coronavirus (Covid-19) un incremento de la variante delta y descartó nuevamente la presencia de la ómicron. El estudio se realizó en 75 muestras recogidas de las diferentes regiones del país, informó este viernes el ministro de Salud, Jeysón Auza.

"Hasta la fecha no se han detectado variantes que correspondan al grado 21K; vale decir, que correspondan a la ómicron. Se ha observado una disminución en la frecuencia de los grados 20j, que corresponden a la gama, 21g que corresponden al amba y la permanencia del grado 21h que corresponde a la mu. También debemos mencionar que existe presencia e incremento de los grados 21j y 21a que corresponden a la variante delta, en todos los departamentos analizados", precisó Auza.

Añadió que el reciente estudio corresponde a 75 muestras recogidas en todo el país. Explicó que el proceso de análisis de la secuenciación genómica del coronavirus inicia recogiendo una gran cantidad de muestras en las diferentes regiones de Bolivia para después seleccionarlas.

"Los Sedes identifican muestras que deben ser enviadas hasta el INLASA para que sean secuenciadas genéticamente. En el INLASA se produce una selección de todas aquellas muestras que cumplen las características y ahí la importancia de la toma de muestras que se debe dar en cada uno de los departamentos", indicó.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la variante delta es más transmisible que el virus del resfriado común y el de influenza, y los virus que causan viruela, MERS, SARS y ébola.

En relación a ómicron, Auza manifestó que continúa la vigilancia genómica y para ello se requiere la participación de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para la toma de las muestras correspondientes y el envío hasta el INLASA.

Entre otros temas, la autoridad de Salud informó que el último estudio realizado en el país respecto a la presidencia de anticuerpos concluyó que con la vacunación heteróloga de AstraZeneca la persona produce más anticuerpos y por lo tanto estaría mejor protegida del coronavirus.

"Después de la aplicación de la tercera dosis nosotros hemos hecho evaluaciones de la cantidad de anticuerpos y después de que había disminuido considerablemente esta cantidad de anticuerpos, aplicada la tercera dosis, a los 20 y 40 días ha habido una elevación de anticuerpos más de lo esperado, más de la que se producen incluso con las primeras dosis recibidas", sostuvo Aruza.

Los casos positivos en el país en los últimos tres días superaron picos de las tres olas anteriores, desde que el Covid-19 fue detectado en el país en marzo de 2020. El último reporte del Ministerio de Salud registró 7.980 nuevos infectados, más del doble del pico de la tercera ola (3.839 casos en un día), de los cuales Santa Cruz tiene 5.926, Cochabamba 512,  La Paz 447, Tarija 485, Chuquisaca 276, Beni 114, Oruro 103, Potosí 69;y Pando 48.m

Tus comentarios

Más en País

El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera, denuncio este jueves “las graves...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...

Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su cumplimiento.
El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país, que respaldan su postulación, según...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que los videos fueron editados. Pidió...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y...


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera,...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...