Dejan en manos de las regiones decidir la modalidad de clases

País
Publicado el 04/01/2022 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Las unidades educativas y autoridades regionales definirán la modalidad de retorno a clases este 2022: presencial, semipresencial o a distancia, según el nivel de la curva de contagios. El 1 de febrero empiezan las clases en todos los niveles, y el 17 de enero empiezan las inscripciones, informó ayer el ministro de Educación, Édgar Pary, quien ratificó que no es requisito la presentación del carnet de vacunación para el registro estudiantil.

“En educación regular tenemos las modalidades de atención a distancia, semipresencial y presencial, dependerá del trabajo descentralizado en los diferentes contextos educativos. La elección de cada modalidad partirá de cada unidad educativa, la dirección distrital y departamental de educación. El comportamiento de la Covid-19 se evaluará con los Sedes, en permanente coordinación para que nosotros podamos desarrollar nuestras actividades”, dijo Pary en conferencia de prensa.

La resolución define así a las modalidades:

a) Presencial. Implica la presencia física de los estudiantes, personal docente y administrativo que interactúan en el desarrollo del proceso de enseñan aprendizaje en la unidad educativa. Se puede optar por esta modalidad en ambientes escolares para un número igual o mayor a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad.

b) Semipresencial. Es la alternancia de las modalidades presencial y a distancia, desarrollando los procesos de aprendizaje en la unidad educativa y el domicilio.

c) A distancia. Los procesos de aprendizaje se desarrollan con el apoyo de recursos y herramientas tecnológicas de información y comunicación. Esta modalidad no requiere la presencia física de los estudiantes.

Informó que el carnet de vacunación contra la Covid-19 no es requisito para la inscripción de estudiantes

Entre el 20 y 25 de enero se tendría que definir la modalidad de educación, de acuerdo con el comportamiento de la pandemia.

Pary recalcó que el carnet de vacunación no se requisito para inscribir a los estudiantes. El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, acotó que los estudiantes podrán volver a clases presentando una prueba PCR. Sin embargo, Pary pidió a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra la Covid-19 y evitar contagios.

“Tenemos que trabajar las medidas de bioseguridad, no sólo es proveer sino implementar, dotar equipos de bioseguridad para garantizar las clases de manera presencial”, dijo.

Pensiones

Por otra parte, para los colegios privados, Pary informó que esta semana tendrá reuniones con sus representantes, para analizar la situación de las pensiones y analizar si se mantendrán o habrá un incremento.

Aclaró que hasta el momento se mantienen las pensiones de la gestión 2021.

 

Padres piden retorno virtual

Los padres de familia de colegios particulares de Bolivia pidieron ayer al Ministerio de Educación iniciar las actividades escolares bajo la modalidad virtual o a distancia ante el incremento de casos y conformar una comisión de salud junto a los padres de colegios fiscales, de convenio y particulares.

El objetivo es garantizar los protocolos de bioseguridad para reducir el riesgo de contagio en las aulas, sostuvo el representante de los padres, Ernesto Suárez. Acotó que esperarán una respuesta de las autoridades de educación antes del inicio de inscripciones el 17 de enero para conocer las disposiciones sobre este planteamiento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su contraofensiva, y también en la zona del...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire, según reveló recientemente un...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el conflicto por la elección de la directiva...
Descanso. Familias enteras se trasladaron a los parques para disfrutar el feriado de Corpus Christi, un día soleado.
09/06/2023
La Fuerza Especial de Lucha el Crimen (Felcc) investiga de oficio la agresión ejercida contra la concejala disidente Claudia Flores (Súmate) por lesiones graves y leves
Con la participación de 77 fraternidades en la primera promesa, ayer arrancó la festividad de la Virgen María de Urkupiña en el municipio de Quillacollo.


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...