Antivacunas marchan contra decretos para portar carnet

País
Publicado el 11/01/2022 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, varios sectores sociales antivacunas se movilizaron en demanda de la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641, por considerar que atentan contra los derechos ciudadanos y anuncian que este martes darán a conocer nuevas medidas de presión.

Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, magisterio, el Comité Cívico, los gremiales, transportistas, jubilados, universitarios y otros sectores se volcaron a las calles para exigir al Gobierno que no imponga normas y cuando se presenta el rechazo busque dialogar.

Hoy, campesinos de La Paz marcharán por las calles de la sede de gobierno, para exigir el archivo de las dos normas.

Durante las marchas de los antivacunas, se observó que la gente no utilizó barbijos, no respetó el distanciamiento social y llevó niños a participar de la concentración.

“Este Gobierno con esto quiere imponer un autoritarismo sanitario. Hemos luchado contra otras normas porque nos afecta, pero nuevamente primero saca sus normas, ahora decretos, y recién quiere hablar”, señaló Toño Siñani, dirigente de los gremiales de El Alto.

Aclaró que los sectores movilizados no están contra que otras personas se vacunen, sino que rechazan que se les exija presentar el “carnet de vacuna” en instituciones públicas y privadas, y si uno no tiene debe presentar pruebas PCR negativas, que tienen costos entre 450 y 500 bolivianos, aspecto que no puede ser costeado por la población de escasos recursos y que vive del día a día.

“Éste es el inicio de la lucha para lograr la abrogación de estas normas, este martes anunciaremos otras movilizaciones”, dijo Siñani.

Marcha por la vida

Mediante instructivos, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos Tupaj Katari, la Federación Única de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, el Consejo originario de Markas y Ayllus del ChuquiagoMarka, convocan a ‘Gran Marcha por la Vida, la abrogación de los DS 4640y 4641, y la destitución del Ministro de Salud.

“Instruye a los 20 ejecutivos provinciales, central agrarias, subcentrales, secretarios generales y bases Tupaj Katari a participar de la gran marcha por la vida y la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641 y la destitución del Ministro de Salud”, apunta la convocatoria.

Consideran que la normativa va contra los artículos 2 y 3 de la Constitución Política del Estado, que reconocen la existencia de naciones y pueblos indígenas y el derecho a la libre determinación.

“Dicen que es voluntario, pero ahora nos quieren obligar a vacunarnos para poder acceder a diferentes instituciones”, sostuvo.

Norte Potosí

El consejo de autoridades de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí determinó dar al Gobierno un plazo de 24 horas para abrogar los decretos o, de lo contrario, comenzarán las movilizaciones y bloqueos.

Ministro de Salud critica a dirigentes

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, cuestionó a algunos dirigentes de una sola organización que ya recibieron la vacuna anticovid, que en una actitud mezquina atenten contra el derecho colectivo de toda la población boliviana y movilicen gente contra la inmunización.

“Debemos criticar la actitud de algunos dirigentes que dicen ‘yo me he vacunado’, ‘yo estoy protegido con mi primera y segunda dosis, pero me movilizo para que otras personas no tengan este derecho’”, dijo en conferencia de prensa.

Recordó que muchas personas fallecieron en la primera ola debido a que no tuvieron la oportunidad de vacunarse y reflexionó que “en honor a esas personas deberíamos de asumir la responsabilidad”.

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Este lunes, la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...