Gobierno determina que clases en las ciudades serán virtuales

País
Publicado el 14/01/2022 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El año escolar en el país comenzará el 1 de febrero bajo la modalidad virtual en las ciudades debido al incremento de contagios de la Covid-19, mientras que en el campo se valorará si se realizan de manera semipresencial o presencial, indicó ayer el ministro de Educación, Édgar Pary.

“En esta coyuntura, tiene que ser necesariamente a distancia solamente en contextos urbanos”, mientras que “en los contextos rurales vamos a coordinar”, manifestó Pary, que se recupera de la Covid-19, en una rueda de prensa virtual.

El Ministro mencionó que la prioridad inicialmente era hacer que las clases en el sistema escolarizado comiencen de manera presencial, aunque aquella intención cambió debido a la cuarta ola, que rompió las marcas históricas de contagios diarios hasta superar los 14 mil casos en la víspera.

Regiones

El inicio de clases en las zonas suburbanas y rurales bajo las formas semipresencial o presencial dependerá de “cada uno de los contextos”, por lo que el Ministerio de Salud trabajará coordinadamente con las direcciones regionales de educación, maestros y municipios, dijo la autoridad.

Pary apuntó que se está mejorando la “plataforma virtual gratuita” de recursos educativos, que debe estar en condiciones para el inicio de clases, misma que será “amigable” para el uso de los docentes y estudiantes.

Padres de familia

El funcionario instó a los padres de familia a hacer vacunar a sus hijos, puesto que sólo eso “va a garantizar a futuro las clases presenciales” e indicó que de momento no se puede “arriesgar” a aplicar una modalidad parcial o plenamente abierta.

Inscripciones

Por la cuarta ola, el Ministerio de Educación ha dispuesto también que las escuelas empleen “cronogramas flexibles” para evitar aglomeraciones en la inscripción de nuevos estudiantes que comienza el próximo lunes, algo que es necesario sólo para los primeros cursos de los niveles inicial, primario y secundario.

Pensiones

El Ministro aclaró que aún no se ha autorizado el incremento de pensiones en las unidades educativas privadas y que los padres de familia junto con los directores de estos establecimientos deberán evaluar una reducción en las mensualidades por el hecho de que los estudiantes no asistan de forma presencial a las clases.

Afirmó que hoy los colegios privados y el Ministerio de Educación se reunirán para definir el incremento de pensiones.

“Va a depender de la reunión de mañana (viernes). Mañana haremos conocer si habrá o no escala de mensualidades”, indicó.

La autoridad recomendó a los estudiantes y padres de familia acudir a los centros de vacunación para precautelar la salud.

 

Casos de Covid llegan a 14.160

Bolivia informó ayer de 14.160 nuevos casos de Covid-19 con los que anota un nuevo récord de contagios diarios, además de 46 fallecimientos, mientras el país atraviesa por una persistente cuarta ola.

Con los registros de ayer, el país supera el máximo de contagios que se alcanzó el miércoles, cuando se reportaron 14.063 casos.

La región que acumuló más casos fue Santa Cruz, la más golpeada por la pandemia, con 4.137; aunque otros departamentos, como Cochabamba y La Paz, mantienen un nivel sin precedentes con 2.407 y 2.129 contagios, respectivamente.

Tarija alcanzó 1.879; Chuquisaca, 1.565; Oruro, 1.105; Potosí, 637; Beni, 267, y Pando, 34.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...
El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Dario Gareca, dio a conocer a Urgente.bo que el informe forense emitido por la Fiscalía de Quilmes, Argentina, indica que el boliviano Richard Flores se...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...