Defensa de Áñez cree que juicios abreviados serán usados como “prueba”, igual que en el caso Terrorismo

País
Publicado el 10/02/2022 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de conocerse que dos exjefes militares aceptaron acogerse a un juicio abreviado dentro del caso “golpe de Estado II”, Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, señaló que los fallos de estos juicios serán utilizados como “prueba” en contra de los coprocesados en esta causa. El jurista halló similitud con lo que pasó en el caso Terrorismo, durante el gobierno de Evo Morales.

La defensa de los exjefes militares Gonzalo Terceros y Gonzalo Jarjuri confirmó que ambos exjefes militares, que están incluidos dentro del proceso “golpe de Estado II” abierto por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y leyes e incumplimiento de deberes, se acogerán al proceso abreviado. Esa decisión fue conocida luego de que en esta jornada se aplazó el inicio del juicio oral por este caso.

Guillén aclaró que aún no fueron notificados con la decisión de los dos exjefes militares y tampoco con la aceptación del juicio abreviado por parte de las “víctimas” que hay en el proceso.

“Van a aprovechar la existencia de fallos de procedimiento abreviado a efectos de decir que evidentemente ha acontecido un hecho, entonces van a querer poner esto como prueba, como un elemento probatorio”, en contra de los coimputados en el proceso, declaró Guillén a Brújula Digital.

En criterio de Guillén, “el problema” de la mala aplicación del procedimiento abreviado es que incluye una aceptación de culpabilidad por parte del acusado, lo que coadyuva al Ministerio Público y a las partes justamente a una negociación cuando existe el interés de perjudicar a uno de los coacusados.

“Lo que se está negociando es con los hechos, estás negociando con lo que realmente haya acontecido, esa es una grave vulneración y un grave problema que va a empezarse a plantear dentro de este proceso”, cuestionó Guillén respecto a la decisión de los exjefes militares y a su alcance.

Advirtió que este tipo de procedimientos abreviados no devienen de la veracidad procedimental como tal, del verdadero uso que se debería de dar, sino del cansancio que tienen estas personas de estar en detención preventiva.

“Ellos (los exjefes militares) admitirán una culpa, pero no van a referirse sobre qué hecho admiten esa culpabilidad, respecto a la acusación emitida por el Ministerio Público, aunque lo hicieran, evidentemente, esto va a estar plagado de anomalías porque no se está cumpliendo con el juicio y porque se ha negociado una culpabilidad y al negociar una culpabilidad pues no es prueba de hecho como tal”, acotó Guillén.

En ese sentido, el abogado halló una similitud con el caso Terrorismo, abierto en 2009 en contra de un grupo supuestamente separatista, en el que 39 cívicos autonomistas, extranjeros y políticos de oposición al entonces gobierno de Evo Morales fueron enjuiciados. Después de 11 años, en 2020, el proceso fue anulado, luego de que el Ministerio Público retiró la acusación. No obstante, durante la causa, hubo acusados que se acogieron al juicio abreviado y admitieron su culpa, para ser condenados y recuperar su libertad, ya que permanecían encarcelados como detenidos preventivos mientras no haya una sentencia.

Con los juicios abreviados, el Ministerio Público justificó el proceso al indicar que los acusados admitieron su culpa dentro el caso Terrorismo.

Tus comentarios

Más en País

El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del...

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250....
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas,...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...