Defensa de Áñez cree que juicios abreviados serán usados como “prueba”, igual que en el caso Terrorismo

País
Publicado el 10/02/2022 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de conocerse que dos exjefes militares aceptaron acogerse a un juicio abreviado dentro del caso “golpe de Estado II”, Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, señaló que los fallos de estos juicios serán utilizados como “prueba” en contra de los coprocesados en esta causa. El jurista halló similitud con lo que pasó en el caso Terrorismo, durante el gobierno de Evo Morales.

La defensa de los exjefes militares Gonzalo Terceros y Gonzalo Jarjuri confirmó que ambos exjefes militares, que están incluidos dentro del proceso “golpe de Estado II” abierto por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y leyes e incumplimiento de deberes, se acogerán al proceso abreviado. Esa decisión fue conocida luego de que en esta jornada se aplazó el inicio del juicio oral por este caso.

Guillén aclaró que aún no fueron notificados con la decisión de los dos exjefes militares y tampoco con la aceptación del juicio abreviado por parte de las “víctimas” que hay en el proceso.

“Van a aprovechar la existencia de fallos de procedimiento abreviado a efectos de decir que evidentemente ha acontecido un hecho, entonces van a querer poner esto como prueba, como un elemento probatorio”, en contra de los coimputados en el proceso, declaró Guillén a Brújula Digital.

En criterio de Guillén, “el problema” de la mala aplicación del procedimiento abreviado es que incluye una aceptación de culpabilidad por parte del acusado, lo que coadyuva al Ministerio Público y a las partes justamente a una negociación cuando existe el interés de perjudicar a uno de los coacusados.

“Lo que se está negociando es con los hechos, estás negociando con lo que realmente haya acontecido, esa es una grave vulneración y un grave problema que va a empezarse a plantear dentro de este proceso”, cuestionó Guillén respecto a la decisión de los exjefes militares y a su alcance.

Advirtió que este tipo de procedimientos abreviados no devienen de la veracidad procedimental como tal, del verdadero uso que se debería de dar, sino del cansancio que tienen estas personas de estar en detención preventiva.

“Ellos (los exjefes militares) admitirán una culpa, pero no van a referirse sobre qué hecho admiten esa culpabilidad, respecto a la acusación emitida por el Ministerio Público, aunque lo hicieran, evidentemente, esto va a estar plagado de anomalías porque no se está cumpliendo con el juicio y porque se ha negociado una culpabilidad y al negociar una culpabilidad pues no es prueba de hecho como tal”, acotó Guillén.

En ese sentido, el abogado halló una similitud con el caso Terrorismo, abierto en 2009 en contra de un grupo supuestamente separatista, en el que 39 cívicos autonomistas, extranjeros y políticos de oposición al entonces gobierno de Evo Morales fueron enjuiciados. Después de 11 años, en 2020, el proceso fue anulado, luego de que el Ministerio Público retiró la acusación. No obstante, durante la causa, hubo acusados que se acogieron al juicio abreviado y admitieron su culpa, para ser condenados y recuperar su libertad, ya que permanecían encarcelados como detenidos preventivos mientras no haya una sentencia.

Con los juicios abreviados, el Ministerio Público justificó el proceso al indicar que los acusados admitieron su culpa dentro el caso Terrorismo.

Tus comentarios

Más en País

“Tanto Andrónico (Rodríguez) como mi adhesión al proyecto político surgen a partir del liderazgo de Evo en su momento”, declaró la candidata vicepresidencial...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...

El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de presión frente a la crítica situación del...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las elecciones subnacionales del 2026.
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
“Tanto Andrónico (Rodríguez) como mi adhesión al proyecto político surgen a partir del liderazgo de Evo en su momento...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...