Silala: ante posible fallo en contra en La Haya, políticos prevén juicios

País
Publicado el 13/04/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Mañana concluye la ronda de alegatos en el marco del litigio entre Chile y Bolivia por el uso de las aguas del Silala en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y los diputados de la oposición prevén que un fracaso de Bolivia ameritará la instalación de un juicio de responsabilidades contra exautoridades y autoridades del gobierno.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció el fin de semana que enjuiciará a las principales autoridades del país si el fallo no es favorable a Bolivia.

Hoy la defensa del país cierra su participación y le queda esperar el fallo para dentro de seis meses aproximadamente.

“Lamentablemente, estamos siendo testigos de una política exterior pésima del país en una contrademanda con poca visión y unos alegatos deficientes (...), es poca la esperanza que se tiene de que vaya a ser favorable y se prevé una segunda derrota ante Chile”, señaló el diputado Marcelo Pedrazas, de Comunidad Ciudadana (CC).

“El principal responsable de la política exterior del país es el Presidente, él tiene que ser sometido a un juicio de responsabilidades. En este caso, consideramos a Evo Morales, quien aceptó que las aguas del Silala eran un caudal internacional. También se verán implicancias de la administración de Luis Arce”, acotó Pedrazas.

El analista y abogado Paul Antonio Coca señaló que, de darse un nuevo fracaso en La Haya, será por el mal manejo de la política exterior boliviana, algo inexistente, porque el Gobierno se preocupa en hacer juicios a los que considera rivales.

“El momento en que Bolivia está reconociendo que hay un curso internacional de aguas compartidas, olvidando la política de Estado de que era un manantial, el Gobierno se va a enfrentar a gran problema. Ojo que Chile es el demandante y pide que se reconozca como curso internacional”, señaló.

Acciones

Coca agregó que, ante este panorama, lo mínimo que se tendría que hacer antes de conocer el fallo es empezar con una interpelación al Ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, para definir responsabilidades y sanciones.

“Se han dedicado a otra cosa en vez de cuidar al país. No puede ser que nos estén ganando en juicios en el terreno internacional, eso está mostrando la mala calidad del servicio político exterior”, afirmó.

Irresponsable

La diputada por Potosí Lisa Claros (CC) calificó de nefasta la defensa en el alto tribunal internacional, pero que este aspecto tiene que ser sancionado.

“La defensa que ha planteado en este caso el Estado boliviano a nombre de los potosinos, sin consultarnos, sin hacernos partícipes, es totalmente irresponsable, y por eso repetimos que va a haber seguramente juicio de responsabilidades porque ustedes bien saben que no ha habido ninguna socialización”, indicó.

 

Bolivia pide a la CIJ soberanía

El país planteará sus alegatos en los que solicita a la CIJ falle en tres aspectos:

a) Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales y mecanismos de drenaje del Silala que se encuentran en su territorio y tiene derecho a decidir si y cómo mantenerlos; b) Bolivia tiene soberanía sobre el cauce artificial de las aguas del Silala manipulado, mejorado, o producido en su territorio y Chile no tiene derecho a ese artificial caudal, y c) cualquier entrega de Bolivia a Chile de aguas artificialmente fluyentes del Silala, y las condiciones y modalidades de la misma, incluida la indemnización a pagar para dicha entrega, están sujetos a la celebración de un acuerdo con Bolivia.

 

Tus comentarios

Más en País

La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...

La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de 19 nacionalidades,
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no harían lo mismo con el segundo.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...