Arce oficializa alza salarial entre criticas a empresarios en Día del Trabajo

País
Publicado el 01/05/2022 a las 15h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce, oficializó este domingo los incrementos del 3 % al sueldo básico o de contratación y del 4 % al salario mínimo pactados entre el Gobierno y los sindicatos para este año y lanzó criticas a sectores empresariales que "no entienden" que el "valor agregado" son los trabajadores.

El mandatario presentó esta norma y otros tres decretos con algunos beneficios para los trabajadores y sindicalistas en un acto oficial en la ciudad andina de Oruro que fue precedido por una marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) con motivo del Día Internacional del Trabajo.

En el evento, Arce destacó las medidas que tomó su Gobierno para "revertir" la recesión y el desempleo que golpearon al país en 2020, como un recorte del gasto público "en más del 33 %".

"Tuvimos resultados positivos, la economía reaccionó como queríamos y hoy ratificamos el decreto del incremento salarial del 3 % al haber básico y 4 % al salario mínimo nacional", manifestó el gobernante.

Con el porcentaje dispuesto, el salario mínimo pagado pasará del equivalente a 311 a 323 dólares, mientras que el salario básico o de contratación varía en el sector público o privado, según el grupo ocupacional o el acuerdo entre empleador y empleado.

Los incrementos alcanzarán al sector privado y a las empresas públicas, pero no así a los ministerios ni otras dependencias estatales donde se resolvió "congelar" los salarios, aseguró el mandatario.

Críticas y justificaciones

Arce también sostuvo que se ha retomado una política salarial que busca "reponer el desgaste del poder adquisitivo del salario" y "dar un incremento en términos reales".

"Esta política salarial siempre ha sido rechazada por los sectores reaccionarios del país, por los sectores empresariales reaccionarios que no entienden que quien genera la riqueza y el valor agregado son los propios trabajadores", manifestó.

El mandatario aludió de esta forma a las quejas y advertencias lanzadas por diversos gremios de empresarios privados tras el anuncio del acuerdo entre la COB y el Gobierno para los aumentos salariales de este año.

También pidió "unidad" a los obreros para "combatir al sistema capitalista y al imperialismo".

A su turno, el máximo dirigente de la COB, el minero Juan Carlos Huarachi, aliado político del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), sostuvo que "el Gobierno no es nuestro enemigo, el enemigo es la derecha fascista, la derecha golpista".

"Hoy la COB juega un nuevo rol político, sindical y orgánico al lado de su Gobierno porque es un Gobierno nuestro, un Gobierno del pueblo", justificó Huarachi y ratificó el compromiso de las organizaciones sociales para garantizar "la estabilidad política, económica y social del país".

Arce, Huarachi y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, lideraron la marcha en Oruro, en la que participaron sindicatos afines al oficialismo, empleados estatales y militantes del MAS.

También hubo marchas en otras ciudades como La Paz, donde el máximo líder de la Central Obrera Departamental, Félix Nina, destacó en declaraciones a Efe que se movilizaban para conmemorar la "lucha" histórica de los trabajadores por sus reivindicaciones laborales.

Por su parte, el profesor José Luis Álvarez, un antiguo dirigente del magisterio boliviano, manifestó que el Primero de Mayo "es una jornada de protesta y de ratificación de nuestra total independencia política" como trabajadores.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...