MAS debe pactar o fracturar a la oposición para elegir al defensor

País
Publicado el 03/05/2022 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez en 15 años de gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS) deberá pactar o fracturar a la oposición para lograr los dos tercios de votos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para elegir al nuevo defensor del pueblo, según analistas y legisladores. 

Después de 45 días del proceso de selección, la Comisión Mixta de Constitución culminó su labor y enviará a la nómina de siete aspirantes a defensor, pero con críticas por la inhabilitación de dos postulantes, a la Asamblea, donde debe lograr 14 votos de la oposición. 

El abogado constitucionalista Carlos Börth señaló que el MAS “requiere de manera inevitable concertar con las bancadas de oposición”. 

Explicó que este hecho exigía que el MAS garantizará un mínimo de independencia del candidato. “Era poco probable que eso suceda por la práctica que ha venido realizando el MAS en los últimos 15 años, llevó la concertación sólo a los procedimientos, a lo formal; ya en el momento de plasmar la designación de alguien mínimamente idóneo, cesó la decisión oficialista de culminar el trabajo”, dijo. 

Ahora, “el dilema para la Asamblea es que si no reúnen los dos tercios, que es poco probable que lo haga o, si lo hace, será mediando un tránsfugo de parlamentarios de la oposición, el cargo quedará en acefalía y habrá que ver si va ser llenado por el Ejecutivo mediante otro interinato”. 

El abogado y exviceministro Alejandro Almaráz dijo que es “deseable” que el proceso se rehaga, porque se inhabilitaron a dos candidatos de manera irregular. Sin embargo, es posible que el MAS acuda a “cooptar” a una parte de la oposición. Entonces, se tendrá un defensor legal pero ilegítimo, y quedará clara “la concentración de poder”. 

“Es un poder político que ha cooptado a gran parte de las organizaciones, que ha dividido organizaciones indígenas, y no se descartaría que por alguna vía coercitiva pueda conseguir los dos tercios”, alertó. 

El diputado Gonzalo Rodríguez, de Comunidad Ciudadana, dijo que la decisión “es mantenerse firmes; no se puede poner el tercio a oposición al servicio de un esquema plan autoritario”.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) indicó ayer a través de un comunicado que “exige a los integrantes de las bancadas opositoras que sean leales al voto del pueblo, que se abstengan de viabilizar, por acción u omisión, la elección por dos tercios de un defensor, que en el caso de los postulantes fueron seleccionados de forma mañosa, vulnerando requisitos, y en otros casos eliminando a destacados luchadores por los derechos humanos”.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...