Gobierno pide corresponsabilidad a Chile en control del contrabando

País
Publicado el 09/05/2022 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno boliviano exigió ayer a Chile que “ponga de su parte” y que asuma la “corresponsabilidad” de la lucha contra el contrabando y otros delitos transnacionales, luego de que explotara en el país un escándalo por el vínculo de altos jefes policiales con redes de comercialización de autos robados en el vecino país.

La Aduana Nacional de Bolivia y el Ministerio de Defensa apuntaron al vecino país por no “colaborar” en la lucha contra el contrabando.

La presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, dijo que la lucha contra el contrabando es una tarea que les corresponde a ambos países. Lamentó la “falta de presencia” de los Carabineros en la región fronteriza.

“Vemos una ausencia en el aporte de Chile. No hay una corresponsabilidad, no les interesa (...). Si no existe esta corresponsabilidad de que Chile controle su frontera, para nosotros controlar esa mercancía, que viene de zona franca, es un trabajo impresionante que tenemos que hacer junto a otras instituciones”, dijo.

La autoridad explicó que del total de mercadería que ingresa por la zona franca de Iquique, el 66 por ciento es “nacionalizada” y derivada a “zonas de extensión”, que son poblaciones fronterizas, como Colchane, donde Carabineros ayudan que esos productos ingresen a territorio boliviano.

“El 66 por ciento de la mercancía la nacionalizan para una zona que se denomina ‘la zona de extensión’, que es parte de la zona franca de Iquique. En Colchane solamente hay 465 habitantes y se nacionaliza más de 2.600 millones de dólares por año”, afirmó.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, dijo ayer que se pidió a Chile, mediante la Cancillería, que resguarde su frontera y no sea “permisivo” con el ingreso de autos indocumentados.

“Estamos coordinando con todas nuestras instituciones, las Fuerzas Armadas están resguardando todas las fronteras, estamos haciendo operativos, junto con nuestra Aduana, los grupos de reacción inmediata, absolutamente todos están movilizados, y lo que vamos a hacer es reducir drásticamente. Pero, además, también hemos planteado que, del lado chileno, que es de donde se ha denunciado que entra más autos, que también el Estado chileno resguarde su frontera y no sea permisivo ni pasivo”, dijo el Ministro a RKC.

Con relación a las afirmaciones que se hicieron en Chile de que para ingresar a Bolivia hay al menos 70 pasos ilegales, Novillo indicó que esos lugares ilegales deberían ser justamente cubiertos por Chile.

“Si ellos dicen que hay pasos ilegales y no hacen nada por vigilar, por cuidar y evitar que pasen, aquí no sólo hay una responsabilidad de Bolivia, sino hay una corresponsabilidad también de Chile”, indicó.

En los últimos días, la Policía se vio envuelta en un nuevo caso de corrupción debido a una investigación de un equipo de prensa de Chile que acompañó a integrantes de la organización no gubernamental

Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV), a rescatar un auto robado en ese país y fue localizado en Santa Cruz.

Ese grupo visitó la feria de venta de vehículos en el municipio de Yapacaní, donde descubrió otro automóvil robado en el vecino país y que se vendía a mitad de su precio original. Durante su estadía, este grupo verificó la complicidad de miembros de Diprove.

Evo dice que no hay “México Chico”

El líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, y el senador masista Leonardo Loza manifestaron que en el trópico de Cochabamba en Bolivia, no existe un llamado “México Chico”, como lo denunció el investigador chileno Hugo Bustos, que destapó el escándalo de que autos robados en Chile estaban en propiedad de jefes policiales.

“Desmentimos la falsedad de la supuesta existencia de un ‘México Chico’ en el trópico de Cochabamba. En 2011, agentes chilenos y la DEA trataron de involucrar a la dirigencia cocalera en una investigación. Ahora un excarabinero acusado de robo en su país trata de hacer lo mismo”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...