Tribunal no habla de “golpe”; dice que hubo “ruptura constitucional”

País
Publicado el 16/06/2022 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal de Sentencia que juzgó a la expresidenta Jeanine Áñez dio ayer lectura íntegra a la sentencia contra la exmandataria y otros coimputados por el caso “golpe de Estado II” e indicó que con los elementos de gravedad de los hechos se “ha quebrantado el orden constitucional”.

La semana pasada, tras conocerse la sentencia de 10 años de cárcel contra la exmandataria, el expresidente Evo Morales dijo que con el fallo ya no había duda de que en Bolivia hubo “golpe de Estado”.

Sin embargo, el tribunal no mencionó los términos usados por Morales y ratificó las causas de la condena de Áñez, “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las Constitución y las leyes” durante la transición presidencial de 2019.

A las 16:30 de ayer se inició la lectura de todos los obrados del proceso ordinario contra la expresidenta Áñez y los militares y policías, denominado golpe de Estado II, y que se prolongó por más de cinco horas. La autoridad jurisdiccional ratificó que la entonces senadora y los excomandantes incurrieron en los delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes”, por lo que se aplicó una pena privativa de libertad de 10 años de cárcel.

“Sobre el elemento de mayor o menor gravedad del hecho, tiene que ver con el artículo 38 inciso 2 del Código Penal, es decir, la naturaleza de la acción, de los medios empleados, la extensión del daño y del peligro corrido, se tiene que en el caso específico que nos ocupa. Más allá de la calificación jurídica de los hechos, es un hecho de alta gravedad, ya que, como se tiene anticipado, ha quebrantado el orden constitucional generándose en lo posterior lesiones a la Constitución Política del Estado”, se mencionó en la lectura de la sentencia.

¿Coincidencia?

Casi al final de la lectura, en el documento —que sobre todo hace referencia a los delitos que habrían incurrido la exmandataria y los uniformados— se introduce la gravedad del hecho y se relaciona con “ruptura del orden constitucional”.

Morales reveló el fin de semana que en “una reunión se definió el juzgamiento de Áñez a través de la justicia ordinaria”.

Y días antes, después de la sentencia, el líder cocalero aseguró que “la justicia dijo 10 años; así haya sido dos, tres, cuatro, cinco años de sentencia, el fondo es que la justicia dice que hubo golpe de Estado, hubo ruptura del orden constitucional, eso es lo más importante. Aquí terminó la afirmación de que hubo fraude”.

Formación

Durante la exposición de la sentencia, se dio a conocer que el Tribunal de Sentencia encontró los fundamentos necesarios para establecer la comisión de los delitos 153 y 1564 del Código Penal.

Sostuvo que Áñez, pese a tener la formación profesional y el haber ejercido cargos publicos, de forma deliberada habría pasado por alto las normativas.

Empieza la fase de apelación

Luego de la lectura íntegra de la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez, que fue condenada a 10 años de cárcel, en primera instancia, por el juicio “golpe de Estado II”, la defensa y los demandantes tienen 15 días para apelar la decisión.

Esta demanda tiene como acusadores a la Fiscalía, el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

En ese contexto, el tribunal dejó en claro que las partes del proceso tienen 15 días para impugnar el fallo ante la instancia superior, en este caso, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, instancia en la que la condena va a revisión. Posteriormente, se este caso debe pasar también a revisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...