Tribunal no habla de “golpe”; dice que hubo “ruptura constitucional”

País
Publicado el 16/06/2022 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal de Sentencia que juzgó a la expresidenta Jeanine Áñez dio ayer lectura íntegra a la sentencia contra la exmandataria y otros coimputados por el caso “golpe de Estado II” e indicó que con los elementos de gravedad de los hechos se “ha quebrantado el orden constitucional”.

La semana pasada, tras conocerse la sentencia de 10 años de cárcel contra la exmandataria, el expresidente Evo Morales dijo que con el fallo ya no había duda de que en Bolivia hubo “golpe de Estado”.

Sin embargo, el tribunal no mencionó los términos usados por Morales y ratificó las causas de la condena de Áñez, “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las Constitución y las leyes” durante la transición presidencial de 2019.

A las 16:30 de ayer se inició la lectura de todos los obrados del proceso ordinario contra la expresidenta Áñez y los militares y policías, denominado golpe de Estado II, y que se prolongó por más de cinco horas. La autoridad jurisdiccional ratificó que la entonces senadora y los excomandantes incurrieron en los delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes”, por lo que se aplicó una pena privativa de libertad de 10 años de cárcel.

“Sobre el elemento de mayor o menor gravedad del hecho, tiene que ver con el artículo 38 inciso 2 del Código Penal, es decir, la naturaleza de la acción, de los medios empleados, la extensión del daño y del peligro corrido, se tiene que en el caso específico que nos ocupa. Más allá de la calificación jurídica de los hechos, es un hecho de alta gravedad, ya que, como se tiene anticipado, ha quebrantado el orden constitucional generándose en lo posterior lesiones a la Constitución Política del Estado”, se mencionó en la lectura de la sentencia.

¿Coincidencia?

Casi al final de la lectura, en el documento —que sobre todo hace referencia a los delitos que habrían incurrido la exmandataria y los uniformados— se introduce la gravedad del hecho y se relaciona con “ruptura del orden constitucional”.

Morales reveló el fin de semana que en “una reunión se definió el juzgamiento de Áñez a través de la justicia ordinaria”.

Y días antes, después de la sentencia, el líder cocalero aseguró que “la justicia dijo 10 años; así haya sido dos, tres, cuatro, cinco años de sentencia, el fondo es que la justicia dice que hubo golpe de Estado, hubo ruptura del orden constitucional, eso es lo más importante. Aquí terminó la afirmación de que hubo fraude”.

Formación

Durante la exposición de la sentencia, se dio a conocer que el Tribunal de Sentencia encontró los fundamentos necesarios para establecer la comisión de los delitos 153 y 1564 del Código Penal.

Sostuvo que Áñez, pese a tener la formación profesional y el haber ejercido cargos publicos, de forma deliberada habría pasado por alto las normativas.

Empieza la fase de apelación

Luego de la lectura íntegra de la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez, que fue condenada a 10 años de cárcel, en primera instancia, por el juicio “golpe de Estado II”, la defensa y los demandantes tienen 15 días para apelar la decisión.

Esta demanda tiene como acusadores a la Fiscalía, el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

En ese contexto, el tribunal dejó en claro que las partes del proceso tienen 15 días para impugnar el fallo ante la instancia superior, en este caso, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, instancia en la que la condena va a revisión. Posteriormente, se este caso debe pasar también a revisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...

El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de realizar cambios en el modelo, una mayor...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...