Arce asegura que Añez goza de privilegios; Ribera responde que existe abuso a través de la justicia

País
Publicado el 26/06/2022 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce, aseguró que la exmandataria Jeanine Añez goza de varios privilegios durante su detención preventiva en la cárcel de Miraflores. Al respecto, Carolina Ribera, hija de Añez, le recordó que en el país no existen beneficios, sino abuso de poder a través del Órgano Judicial y el Ministerio Público.

"Le dimos todas las condiciones inclusive nos ha generado amotinamientos del resto de las mujeres porque tenía privilegios. Le dimos atención médica, los parientes de la señora Añez se quedaron a dormir lo que no pasaron con las otras mujeres", afirmó el dignatario al programa La Pizarra de Argentina.

La respuesta no se dejó esperar, Carolina Ribera dijo que en el país no existen privilegios, sino abusos de poder a través del Órgano Judicial y el Ministerio Público. Cuestionó que no le han permitido recibir visitas ni atención médica adecuada.

"El presidente Luis Arce dice que mi madre tiene privilegios ¿privilegio es que no le permitir recibir visitas? ¿no tener acceso a la salud? ¿no asistir a su juicio? ¿Qué rechacen las pruebas de descargo? Aquí no hay privilegios, hay abuso, injerencia y violación a los DDHH”, escribió Ribera en su cuenta de twitter.

Al menos cinco instancias internacionales hicieron observaciones al juicio contra Añez por el denominado caso "golpe de Estado II", entre ellas: vulneraciones al debido proceso, ambigüedad de los tipos penales, uso excesivo de la detención preventiva e injerencia política en el sistema judicial.

Durante su entrevista con el medio argentino Arce manifestó que el proceso contra la exautoridad se desarrolló en el marco del debido proceso y se cumplieron todos los procedimientos que establece la ley en el país. Descartó que se hubiera dado algún tipo de injerencia política en el proceso.

"Se ha respetado el debido proceso, hemos respetado todos los procedimientos legales, por lo tanto, estamos convencidos de que lo que se ha hecho en el juicio es algo absolutamente en el marco de la justicia. Creemos haber cumplido con el pueblo boliviano porque lo que nos pedían era justicia, nosotros simplemente hemos presentado las pruebas y sea la justicia que valore y ahí están los resultados”, sostuvo.

Ribera refutó esas declaraciones y afirmó que el sistema judicial del país se ensaña con los opositores, pero son blandos con los implicados en narcotráfico, feminicidios, violaciones y hechos de corrupción.

"En Bolivia, el Órgano Judicial y el Ministerio Público, son brazos represores del Gobierno de @LuchoXBolivia duros con los opositores inocentes, blandos con violadores, feminicidas, criminales y narcotraficantes. Han podrido a la justicia y hoy se ven los resultados", insistió.

Sin embargo, cabe recordar que, tras la sentencia contra Añez, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales, reveló que el proceso penal contra la exmandataria se decidió en una reunión entre Arce y la cúpula del partido oficialista porque no cuentan con dos tercios en la asamblea legislativa para un juicio de responsabilidades.

En tiempo record, la justicia boliviana dictó una sentencia contra la exmandataria a 10 años de cárcel por el denominado caso "golpe de Estado II", acusada por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, por su ascensión como presidenta del país en noviembre de 2019 debido a la renuncia y salida del país de Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.


En Portada
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.

Actualidad
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...