Sube tensión en Santa Cruz por censo en 2023; gobierno ratifica para 2024

País
Publicado el 31/08/2022 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno ratificó ayer que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realizará en 2024 y que el Instituto Nacional de Estadística (INE) trabaja en esa línea cumpliendo el decreto 4760, que dispone esa fecha. En tanto, sube la tensión en Santa Cruz con el pedido de renuncia del Gobernador de parte de sectores del Movimiento al Socialismo (MAS), en respuesta a la decisión de Luis Fernando Camacho de no invitar a las autoridades nacionales a la celebración de la efeméride cruceña el 24 de septiembre en protesta por suspender la consulta por dos años.

El director del INE, Gastón Cordero, indicó que aguarda las propuestas regionales de Santa Cruz y La Paz para ser analizadas y respondidas. Dijo que el resultado de las mesas técnicas que se realizaron en las nueve ciudades capitales más El Alto serán entregado esta semana. 

El lunes, Camacho dijo que ninguna autoridad nacional será invitada a Santa Cruz, mientras no se respete la lucha cruceña por el censo 2023. Anunció, además, que este viernes realizarán una cumbre de instituciones para decidir medidas de presión. 

Por su parte, dirigentes del MAS dijeron que Camacho no es dueño de Santa Cruz y algunos legisladores del oficialismo exigieron su renuncia. 

El diputado del MAS por Santa Cruz Ángelo Céspedes le dijo a Camacho: “Usted es electo, y le recuerdo que Luis Arce y David Choquehuanca fueron electos presidente y vicepresidente”.

“Se acercan las fiestas del pueblo cruceño, si usted no tiene la capacidad necesaria para llevar adelante las riendas del departamento, le pido que dé un paso al costado. Nuevamente le repito, si no tiene la capacidad, renuncie”, sugirió el legislador.

“Él se cree dueño, pero no es dueño”, indicó la ministra de Culturas, Sabina Orellana, y señaló que Camacho defiende a un grupo de logias y no respeta la democracia. Parece que Camacho no lee la Constitución. Él solo piensa en su logia, por eso no quiere que vayamos a festejar el aniversario de Santa Cruz”, declaró.

Héctor Arce, también diputado del MAS, pidió a Camacho reflexionar. “Esta actitud discriminatoria, racista y fascista es repudiable desde todo punto de vista”. señaló.

A su vez, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó ayer que al gobernador de Santa Cruz “le da vergüenza” invitar a las autoridades nacionales a las efemérides del departamento porque no tiene obras que entregar. 

Reuniones técnicas

Las últimas tres semanas el INE realizó reuniones técnicas en las ciudades capitales de los nueve departamento y El Alto para presentar su cronograma de trabajo, definir la fecha exacta del censo y escuchar las propuestas de otros actores como las universidades.

Al respecto, Cordero señaló que ahora se están sistematizando las conclusiones de esos encuentros y comprometió la entrega de esa información a las regiones en el transcurso de esta semana.

Alertan sobre confrontación 

Las analistas María Teresa Zegada, Carmen Ledo y Teresa Polo advirtieron que la decisión del Gobierno de Luis Arce de celebrar el Censo de Población y Vivienda en 2024 conlleva riesgos para la obtención de los datos y podría causar confrontación entre regiones, debido a que los resultados servirán para definir las futuras asignaciones presupuestarias.

Durante el Conversatorio “¿Y qué paso con el Censo?, organizado por la Agencia de Noticias Fides (ANF), las analistas señalaron que el panorama es “muy confuso” y “contaminado” por parte del Gobierno y de los opositores enfrentados por la fecha de celebración del censo, que en principio fue fijado para este año.

 

Tus comentarios

Más en País

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, quien...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...