“Si la libertad de expresión es precaria, la democracia es precaria”

País
Publicado el 08/09/2022 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Un Gobierno no puede usar la pauta publicitaria pública como premio para los medios que repiten el discurso del poder y como castigo para otros que son independientes. Y tampoco usar el poder del Estado y los recursos de la hacienda pública para presionar a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas… Todo esto atenta contra el derecho a la libertad de expresión, como expresa el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. 

El experto en derecho a la libertad de expresión y en derechos humanos Joan Barata ratifica, en Estocolmo, donde asiste a un seminario sobre libertad de expresión, estos conceptos en una entrevista con Los Tiempos, que ha denunciado una estrategia de asfixia financiera y presión política en su contra.

—En Bolivia, el Gobierno usa la pauta publicitaria pública como premio para los medios afines al MAS y como castigo a los medios independientes…

—Es un problema que existe en diversas partes del mundo, no solamente en América Latina. Hay casos en África, en España y en otros países europeos. Es cierto que los poderes públicos tienen el derecho a comunicar, a contar e incluso a informar. El problema es que hay que regular esa comunicación correctamente, no puede utilizarse para transmitir mensajes políticos o partidistas, especialmente cerca de las elecciones o para la apología de la tarea hecha por un determinado Gobierno y eso hay que establecerlo claramente por ley.

Después hay otra cuestión, en cuanto al modo como se contratan las campañas de estas características. Tendría que existir transparencia, un equilibrio, una objetividad y una no discriminación a la hora de adjudicar las distintas campañas, de tal modo que no pueda hacerse un uso arbitrario, discrecional, al decir “yo le doy a este medio, no le doy a este otro medio” ya sea como mecanismo final de castigo indirecto a determinado tipo de medios o inclusive como herramienta indirecta para dar fondos a medios de comunicación a los que queremos favorecer. 

—Tomando en cuenta la perspectiva legal, ¿cuáles son los criterios para que la pauta no sea un premio o un castigo?

—Creo que se debe garantizar, como mínimo, que desde el punto de vista de la posibilidad todos los medios de comunicación puedan acceder a la misma, en función, evidentemente, de su tamaño y de su impacto; por tanto, habría ahí que aplicar un principio básico de proporcionalidad, es decir, los medios más grandes, que tienen un mayor alcance, pueden tener acceso a un mayor grado de contratación, más que los medios pequeños; pero básicamente hay que establecer una regla de proporcionalidad e insisto: no abrir la puerta a la posibilidad de excluir a alguien, que todo medio de comunicación que quiera entrar en esa dinámica, o como mínimo pueda aplicar a esa posibilidad a partir de un procedimiento que se resuelva de manera transparente y objetiva.

—El uso de la pauta y de medios indirectos del Estado, según el principio 13 de la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión, acaba lesionando el derecho a la libertad de expresión, ¿es esto evidente?

—Es una lesión al derecho a la libertad de expresión porque, primero, puedes suponer que determinados medios de comunicación se encuentran en una posición de inferioridad en el mercado frente a otros; finalmente, porque repercute en su propia subsistencia y afecta a la libertad de expresión desde el punto de vista del ciudadano y su derecho a recibir información de una diversidad de medios de comunicación que actúan de una forma estrictamente profesional, ahí se deforma también esa perspectiva de la libertad de expresión. 

—¿Y cómo afecta a la democracia?

—Cualquier cosa que afecte a la libertad de expresión directamente afecta a la democracia, hay una conexión muy íntima entre el derecho a la libertad de expresión, que no tiene solamente una dimensión individual sino también una dimensión colectiva; hay una conexión muy directa: sin libertad de expresión no hay democracia. Y si se afecta la libertad de expresión o si la libertad de expresión es precaria la democracia es precaria, eso es automático, no hay probabilidades, es puramente automático. 

Los Gobiernos autoritarios y la pauta 

—¿Son los Gobiernos que usan la pauta como premio o castigo más autoritarios?

—Sin duda que sí. Cuando estuve en República Dominicana, me contaron que el presidente Joaquín Balaguer, que venía de la tradición más autoritaria, tenía tendencia a hacer ese tipo de anuncios y el eslogan era “Esto lo hizo Balaguer”. Queda claro, entonces, ese modo de publicitarse y de ganar autoridad y legitimidad en regímenes que tienen carencias democráticas.

—En Bolivia, vemos que el MAS ha premiado a medios afines, convertidos en caja de resonancia del poder, mientras que a otros les ha cortado la pauta…

—Es un fin completamente incompatible con los principios a los cuales me he referido antes, es una vulneración desde el punto de vista del Estado a la hora de facilitar un espacio de los medios de comunicación que sea abierto, plural, diverso y en el que todos los medios de comunicación tengan las mismas oportunidades de acceder a la información, de acceder a fuentes gubernamentales.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...