Obispo de Santa Cruz reivindica el derecho de la Iglesia a criticar el abuso de poder

País
Publicado el 18/09/2022 a las 11h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El Obispo Auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, reivindicó este domingo el derecho de la Iglesia Católica a criticar el abuso de poder y las injusticias que se cometen en la sociedad, a través del despido de trabajadores y contra la violencia estatal contra los ciudadanos.

Durante su homilía dominical, dijo que el proyecto de Dios es un proyecto de vida, de felicidad, de solidaridad y un proyecto ético y cristiano y, en ese contexto, exhortó a aceptar a los dirigentes, especialmente a los que han sido elegidos democráticamente, pero aclaró que "no tenemos por qué callar ante sus injusticias y ante el abuso de poder".

Sostuvo que el cristiano vive en el mundo en libertad. Manifestó que cuando se trata de los creyentes, de los católicos que hablan de asuntos económicos o políticos o evaluando el orden de la vida social, inmediatamente escuchamos de la Iglesia está interfiriendo con la política.

"Tal narrativa parece quitar todo derecho a criticar los abusos patronales contra trabajadores indefensos o en algunos casos de trabajadores mal pagados, el sistema de despidos injustificados, también la violencia estatal contra los ciudadanos, la Iglesia debe tomar la voz. También cuando aparecen los impuestos injustificados o distribución de fondos públicos sin ningún control", manifestó.

Indicó que las noticias que llegan diariamente sobre las subidas exageradas de los precios de productos de primera necesidad, vemos cómo los precios cambian y suben cuando pasan de mano en mano, vemos cuando aumenta la especulación donde todos somos víctimas de la inflación y eso influye en nuestro diario vivir.

Explicó que esta situación que vivimos hoy no es nueva porque ya el profeta de la justicia social Amós, en su tiempo ya denunció con críticas muy duras algo que se sigue dando en el mundo económico referido a los engaños comerciales a partir de las balanzas con trampa, mecanismos que permiten el enriquecimiento fácil y espectacular haciéndose ricos de la noche al día.

Manifestó que muchos mercaderes ven que la religión les estorba en sus planes, eso no quiere decir que todos los empresarios sean avariciosos, pero el profeta Amós sabe vislumbrar que la religión y su Dios de los avariciosos es el dinero y su corazón está donde está su tesoro.



 

Tus comentarios

Más en País

"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un...

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y julio tendrá las temperaturas más bajas del...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...