Cuatro ministros que desmienten y responden incomodan a Morales

País
Publicado el 20/09/2022 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro ministros de Estado del presidente Luis Arce incomodan al jefe del MAS, Evo Morales, y su entorno: los titulares de las carteras de Gobierno, Justicia, Obras Públicas y Defensa fueron objeto de duros ataques por varios motivos.

Sin embargo, el titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue el que recibió el mayor número de dardos, al grado de que en varias oportunidades el ala dura del Movimiento Al Socialismo pidió su renuncia.

“Los ataques en contra de Del Castillo vienen desde 2021 e incluso pedidos de organizaciones para que renuncie, pero a la fecha logró superar los embates evistas y continúa con respaldo presidencial”, sostiene la politóloga Patricia Velasco.

El MAS acusó a Del Castillo de trabajar con la DEA y Usaid, de perseguir a dirigentes y autoridades cocaleras, de atacar al Chapare y de ser parte de la derecha, entre otras acusaciones, pero la última fue por la pérdida o robo del celular de Morales en un acto de campaña política en Santa Cruz.

Ojo de la tormenta

En los últimos días, el ministro de Justicia, Iván Lima, fue comparado con Arturo Murillo y acusado de ser parte del presunto “plan negro” contra Morales y el ala dura, todo por indicar que el Gobierno “investigará los contratos de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC)”, y que algunos de ellos que corresponden a la gestión de Morales.

“Murillo me ha investigado; no ha encontrado nada. ¿Ahora Lima (Iván) me va a investigar?”, cuestionó Morales al señalar al ministro de ser de derecha.

Edmundo Novillo, titular de Defensa, también incomodó al líder de los cocaleros, quien lo acusó de estar detrás de un plan para desgastar su imagen.

“Lamento desmentir al hermano Edmundo Novillo. Yo lo conocí en el instrumento político. La semana pasada dijo ‘no hay plan negro’. Por favor, hermano Edmundo Novillo, juntos nos hemos educado, no mienta (…). Acá tengo una copia, aquí está el ‘plan negro’ (mostró una hoja), hecho en la Escuela de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, una planificación”, señaló el dirigente cocalero en conferencia de prensa.

En los últimos días, el Ministro de Obras Públicas fue centro de denuncias debido al escándalo de sobornos de la CHEC para adjudicarse el contrato de construcción de la carretera Sucre-Yamparáez.

Morales aseguró que desde 2021 denunció ante el presidente Luis Arce la existencia de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Anteriormente atacó a este despacho por no “realizar obras en el Chapare”.

Luego de esta última denuncia de coimas y sobornos, el ministro Edgar Montaño se trasladó al Chapare para reunirse con el líder de los cocaleros y la dirigencia de las federaciones para analizar y ver las obras que se realizarán en esta región en los próximos meses.

Ministro de Justicia protege a Montaño

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, acusó al ministro de Justicia, Iván Lima, de “proteger” al Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en el caso de supuestas coimas.

Según un reporte de Urgente.bo el asambleísta dijo que “en lo personal, veo que hay una protección a los principales sindicados en este tema, a los principales, como el ministro (Edgar) Montaño, como el presidente de la ABC (Henry Nina); nada se habla de ellos”.

El diputado mencionó que, en conferencia de prensa sobre el caso ABC, Lima no se refirió en ningún momento a dichas autoridades. 

Tus comentarios

Más en País

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias que ha cometido cuando gobernaba. Dijo que incluso el exmandatario intentó...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del domingo 17 de agosto, informó la directora...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que es...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún no se registran casos en Tarija,...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...