Cuatro ministros que desmienten y responden incomodan a Morales

País
Publicado el 20/09/2022 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro ministros de Estado del presidente Luis Arce incomodan al jefe del MAS, Evo Morales, y su entorno: los titulares de las carteras de Gobierno, Justicia, Obras Públicas y Defensa fueron objeto de duros ataques por varios motivos.

Sin embargo, el titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue el que recibió el mayor número de dardos, al grado de que en varias oportunidades el ala dura del Movimiento Al Socialismo pidió su renuncia.

“Los ataques en contra de Del Castillo vienen desde 2021 e incluso pedidos de organizaciones para que renuncie, pero a la fecha logró superar los embates evistas y continúa con respaldo presidencial”, sostiene la politóloga Patricia Velasco.

El MAS acusó a Del Castillo de trabajar con la DEA y Usaid, de perseguir a dirigentes y autoridades cocaleras, de atacar al Chapare y de ser parte de la derecha, entre otras acusaciones, pero la última fue por la pérdida o robo del celular de Morales en un acto de campaña política en Santa Cruz.

Ojo de la tormenta

En los últimos días, el ministro de Justicia, Iván Lima, fue comparado con Arturo Murillo y acusado de ser parte del presunto “plan negro” contra Morales y el ala dura, todo por indicar que el Gobierno “investigará los contratos de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC)”, y que algunos de ellos que corresponden a la gestión de Morales.

“Murillo me ha investigado; no ha encontrado nada. ¿Ahora Lima (Iván) me va a investigar?”, cuestionó Morales al señalar al ministro de ser de derecha.

Edmundo Novillo, titular de Defensa, también incomodó al líder de los cocaleros, quien lo acusó de estar detrás de un plan para desgastar su imagen.

“Lamento desmentir al hermano Edmundo Novillo. Yo lo conocí en el instrumento político. La semana pasada dijo ‘no hay plan negro’. Por favor, hermano Edmundo Novillo, juntos nos hemos educado, no mienta (…). Acá tengo una copia, aquí está el ‘plan negro’ (mostró una hoja), hecho en la Escuela de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, una planificación”, señaló el dirigente cocalero en conferencia de prensa.

En los últimos días, el Ministro de Obras Públicas fue centro de denuncias debido al escándalo de sobornos de la CHEC para adjudicarse el contrato de construcción de la carretera Sucre-Yamparáez.

Morales aseguró que desde 2021 denunció ante el presidente Luis Arce la existencia de corrupción en el Ministerio de Obras Públicas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Anteriormente atacó a este despacho por no “realizar obras en el Chapare”.

Luego de esta última denuncia de coimas y sobornos, el ministro Edgar Montaño se trasladó al Chapare para reunirse con el líder de los cocaleros y la dirigencia de las federaciones para analizar y ver las obras que se realizarán en esta región en los próximos meses.

Ministro de Justicia protege a Montaño

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, acusó al ministro de Justicia, Iván Lima, de “proteger” al Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en el caso de supuestas coimas.

Según un reporte de Urgente.bo el asambleísta dijo que “en lo personal, veo que hay una protección a los principales sindicados en este tema, a los principales, como el ministro (Edgar) Montaño, como el presidente de la ABC (Henry Nina); nada se habla de ellos”.

El diputado mencionó que, en conferencia de prensa sobre el caso ABC, Lima no se refirió en ningún momento a dichas autoridades. 

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...