Bolivia propone crear una comisión para resolver "grave crisis" de la guerra

País
Publicado el 12/10/2022 a las 23h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, en conferencia de prensa comunicó que Bolivia propuso crear una comisión al más alto nivel y que esté liderada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para resolver la "grave crisis" que ha generado la guerra en Ucrania.

"Bolivia propone la conformación de una comisión de alto nivel de Estados garantes reconocidos y aceptados por las partes en conflicto, a la cabeza del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para resolver esta grave crisis", indicó.

El ministro sostuvo que "Bolivia es un país pacifista" que no puede quedarse de brazos cruzados "en estas graves circunstancias que estamos viviendo como comunidad internacional".

Mayta también justificó la abstención del Gobierno en la votación que tuvo lugar en esta jornada en Naciones Unidas sobre una resolución que condena los "referendos ilegales" llevados a cabo en cuatro regiones ucranianas y los intentos de Rusia de anexionarse esos territorios.

Según la autoridad, "Bolivia se abstuvo" porque la citada resolución, aprobada mayoritariamente por la Asamblea General de la ONU, "no aporta soluciones de fondo, ni promueve espacios de diálogo y menos la paz".

Además aseguró que la posición del Ejecutivo de Luis Arce "está en consenso con países que representan a la mitad de la población mundial, como China e India", entre una treintena de naciones que se abstuvieron de votar.

Mayta sostuvo que durante la Asamblea, Bolivia también expresó un "rechazo categórico a toda agresión que sea usada como instrumento de solución de conflictos entre Estados" y a "toda vulneración a la Carta de Naciones Unidas, al derecho internacional, incluidas las anexiones y ocupaciones de territorio".

"Esto porque nosotros mismos en nuestra historia hemos sido víctima de agresiones militares", explicó.

Para Mayta, lo que ocurre en Europa del este es "una disputa hegemónica entre grandes potencias en el mundo" y no solamente entre dos países y lamentó que la situación se haya agravado hasta llegar a la actual "situación crítica".

El ministro consideró "inadmisible" que la ONU "no pueda tomar una acción más decidida" y "categórica" para lograr soluciones diplomáticas y afirmó que "más que tratar resoluciones" que no tienen carácter vinculante, el organismo "tiene que actuar en acercar a las partes en conflicto".

El Gobierno de Luis Arce, que es aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido criticado antes por la oposición por no condenar la invasión rusa a Ucrania. 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...