Médicos definen medidas contra nuevo viceministerio y seguro de salud para funcionarios
Médicos del país convocados por el Consejos Médico Nacional definen este viernes, en una reunión en Cochabamba, las medidas de presión que asumirán en rechazo a la posible creación de un nuevo viceministerio y también oponiéndose a la implementación de un sistema de seguros de salud exclusivo para trabajadores del Estado. No descartan paro de 15 días.
Los médicos observan que el gobierno pretenda crear el nuevo seguro médico para los trabajadores públicos cuando "tenemos un sistema de salud que no cumple con las expectativas", no hay buena infraestructura, ni equipamiento, sostuvo Iriarte. "No puede existir dos sistemas de salud si ni siquiera el SUS está funcionado", observó el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Carlos Iriarte.
Al respecto, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) negó el miércoles que se pretenda implementar, mediante un proyecto de ley, un seguro de salud para servidores públicos. "En ningún momento el Ministerio de Salud y la ASUSS han elaborado ni han propuesto nada al respecto. Ese no es un documento oficial ni verídico", aseguró el director general ejecutivo de la ASUSS, Víctor Patiño.
Asimismo, los galenos rechazan la posible creación del Viceministerio de Investigación, Tecnologías en Salud y Talento Humano por "pretender atentar contra la existencia de los colegios profesionales de salud, sociedad científicas, las federaciones y sindicatos del país", señala un comunicado de los médicos.
Se prevé conocer las conclusiones de la reunión en horas de la tarde.