Ven que crisis por el censo favorece a Evo Morales, Camacho y Calvo

País
Publicado el 06/11/2022 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos años de mandato, el presidente Luis Arce Catacora enfrentó por lo menos dos paros indefinidos, los mismos fueron desarrollados por Santa Cruz: el primero por el proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y la norma 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas; y ahora por el Censo Nacional de Población de Vivienda 2023. Analistas consideran que estos conflictos desgastaron la imagen del Presidente y mejoraron de algunos miembros opositores.

“Sin lugar a dudas, uno de los más beneficiados de todo esto es Evo Morales. Morales estaba muy desgastado, muy cuestionado y estaba apagándose, cuando de pronto él empezó con críticas al Gobierno, que, ante la falta de oposición, no hay un liderazgo de oposición nacional, frente al rol paupérrimo de la oposición parlamentaria, Morales aparece como un opositor ocupando ese lugar”, manifestó el abogado y analista Paul Antonio Coca.

El investigador e indianista Pedro Portugal señala que todo lo que acontece es una estrategia pensada por el presidente de los cocaleros del Chapare y su entorno para no perder actualidad, no perder vigencia política.

“Al parecer, Morales está ante un dilema bastante grande, de desestabilizar la situación actual y mantener su vigencia política”, indicó.

Pero Morales, pese a atacar y cuestionar a Arce, intenta mostrar unidad. Mediante mensajes en su cuenta de Twitter hace referencia a conspiraciones, intrigas y ataques de la derecha interna y externa, además de pedir que se aplique todo el peso de la ley contra los golpistas.

“Denunciamos que los cómplices de Camacho que lo benefician con impunidad en la justicia tratan de defenestrarnos y dividirnos”, escribe el líder cocalero sin referir nombres, pero se sabe que los ministros de Justicia y de Gobierno, Iván Lima y Eduardo del Castillo, respectivamente, incomodan a Morales y su entorno.

Asimismo, Morales justifica la “movilización de la militancia para defender al proceso de cambio para no someterse a las demandas y caprichos de los enemigos del pueblo” y, de manera contradictoria, un día antes, pedía a los mandatarios “extremar esfuerzos y voluntad política para resolver con diálogo sincero y responsable el conflicto en Santa Cruz por la fecha del censo”.

Fracaso

En ese contexto, Portugal señaló que en el conflicto con Santa Cruz por el censo se refleja “un fracaso en el Gobierno”, que intenta promover un segundo Terebinto, es decir, trasladar de occidente a la capital oriental a centenares de campesinos “para matar una rebelión que se incubó”, pero que ahora es otra la realidad.

“El Gobierno esperaba que una movilización masiva de movimientos sociales, tanto al interior de Santa Cruz como en el resto de los departamentos, se iba a eliminar esta protesta, pero esto no ha sucedió. Lo que sí ha sucedido y tiene más efecto es en las ciudades del occidente, pero eso tiene efecto limitado, digamos en la ciudad de La Paz donde hay funcionarios públicos y puede mostrar la concentración. Este apoyo es momentáneo, no va a ofrendar ni arriesgar su vida por esto, sólo es funcional”, dijo.

Verdadera oposición

Para el abogado Coca, Morales se ha convertido en el verdadero opositor al Movimiento Al Socialismo (MAS), al gobierno actual. 

“Morales no tuvo esta cantidad de problemas cuando era presidente; un promedio de un paro indefinido por año, es el promedio que ya está teniendo Arce Catacora”, afirmó.

Poder regional

Coca también indica que, si bien Morales se beneficia, este hecho permite mejorar a Rómulo Calvo y Fernando Camacho, pero que en todo caso son liderazgos regionales, que no han podido consolidarse en un “liderazgo nacional”.

“De hecho, el Camacho presidente del Comité Cívico tuvo más liderazgo nacional que el Camacho gobernador. Camacho estaba muy criticado, pero ahora ha logrado hacer muchas cosas para el paro cívico, Calvo también, pero el tema es el liderazgo nacional no lo pueden conseguir”, indicó.

Empoderamiento

Bajo esta perspectiva, Portugal va más allá, toda vez que a través de estos eventos que lideró, de una u otra forma, el departamento cruceño muestra su fortalecimiento en todo aspecto.

“El empoderamiento de Santa Cruz es más evidente, esto se demuestra a través del hecho de que haya gente migrante, en que los cambas (cruceños) están entrando en el dominio de la política de manera obligada”, aseguró Portugal.

Este aspecto es confirmado por el politólogo Franklin Pareja mediante su cuenta de Twitter al sostener que Santa cruz tiene todas las condiciones de liderar el país, pero cuestiona a su dirigencia política.

“Santa Cruz tiene todo para ser líder: día que pasa tiene más población, más riqueza y ahora una indestructible conciencia gracias al criminal asedio que sufre. Pero tiene una conducción política que actúa con mucha testosterona y poca neurona. Pronto tendrán todo, es cuestión d tiempo”, escribió en su cuenta.

Fechas coincidentes

Entre el primer paro indefinido de 2021 y de este año, se puede apreciar que, entre las fechas de ambos eventos, sólo se diferencia por días.

El 8 de noviembre de 2021, se aplica un paro indefinido en Santa Cruz. Por lo menos duró una semana. 

Por la presión, el presidente Arce abrogó la Ley 1386 el 13 de noviembre. Ante eso, se paralizó en el Legislativo el proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas.

Ahora, para este 2022, el paro indefinido se ejecuta desde el 22 de octubre, tras una espera de 21 días que dio el cabildo de la cruceñidad. 

 

Ataques de grupos del MAS

Los dos paros indefinidos del gobierno de Luis Arce se caracterizan por la generación de violencia a través de grupos de choque desde el Estado con el objetivo de hacer fracasar cualquier medida de presión.

En este paro nacional indefinido, como el de 2021, se han registrado varios episodios de violencia y enfrentamientos, frente a un creciente rechazo de diferentes sectores sociales del país que se sumaron a las protestas. 

Pero ahora se suma el cerco implementado contra Santa Cruz por afines del MAS.

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas "arcistas"...



En Portada
La Selección Boliviana de Fútbol cayó por la mínima diferencia ante el combinado de Uzbekistán.
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta enfermedad; pero, también el Sedes recordó...

Escanea este código QR e ingresa a la nueva aplicación de Los Tiempos, donde encontrarás información actualizada, videos, guías turísticas y comerciales.
El rey de España, Felipe VI, animó este viernes a "continuar fortaleciendo" los vínculos entre los países iberoamericanos para "aprovechar juntos todas las...
La organización internacional Amnistía Internacional exigió este viernes que las autoridades brasileñas ofrezcan explicaciones sobre las violaciones a los...
El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ha apuntado al expresidente Pedro Castillo como el responsable de una serie de ataques, a modo de complot, contra...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...