Arce dará informe de gestión en medio de peleas en el MAS

País
Publicado el 08/11/2022 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del “fuego cruzado” entre dos bandos de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se acusan unos de “golpistas” y otros de “divisionistas”, y la crisis por el censo, el presidente Luis Arce dará hoy un informe a la Asamblea Legislativa sobre sus dos años de gestión de gobierno. 

Incluso el jefe del MAS, Evo Morales, pidió ayer que Arce incluya en su informe una “solución definitiva” al conflicto por el censo.

“A horas del mensaje del hermano presidente Luis Arce, confiamos que anunciará una solución definitiva en relación a la fecha del censo para frenar el gran daño que el paro causa a la economía del pueblo trabajador. La falta de decisión política produce inestabilidad económica”, señaló el expresidente Morales.

Este lunes se cumple el decimoséptimo día del paro indefinido que inició Santa Cruz para exigir que el censo se realice en 2023.

A la crisis interna del oficialismo se suman las denuncias de los asambleístas de la oposición sobre el gasto de 49 mil  bolivianos (para pantallas y sonido) que implicará la transmisión del discurso de Arce 

Arce asumió la presidencia el 8 de noviembre de 2020, electo con el 55 por ciento en las elecciones de ese mismo año.

Peleas internas

La pelea entre las dos facciones del masismo se agudizó la anterior semana luego de la elección de Jerjes Mercado como presidente de la Cámara Baja, apoyado por los renovadores, en reemplazo de Freddy Mamani. 

El diputado Andrés Flores, que ejerce como jefe de bancada del MAS, denunció que existen parlamentarios de su partido que buscan dar un “golpe” a Luis Arce, para acortar su mandato y que Evo Morales vuelva a la presidencia como “salvador”. 

Acusó a la bancada del MAS de Cochabamba de encabezar ese movimiento para, supuestamente, acortar el mandato de Arce.

“Los diputados de Cochabamba ya lo dicen todo al declarar, atacar al Gobierno, querer dar golpe en dos años de gestión (de Luis Arce) y llevar a otras elecciones. Eso es de fondo, y entrar como salvador tal vez nuestro presidente Evo. A eso están apuntando”, dijo Flores a Erbol.

Denuncia de “golpe”

En tanto, los seguidores del Evo Morales, denominados “evistas” en la Asamblea Legislativa, advirtieron ayer que se convertirán en oposición al gobierno de Luis Arce en caso de que se consolide el “golpe” de la fracción “renovadora” en la directiva de la Cámara de Diputados.

El diputado del MAS Ramiro Venegas anticipó que serán “opositores” los “traidores al proceso de cambio” que seguramente pretenderán aprobar normativas con intereses propios y sectarios, proyectos que por lo general salen del Órgano Ejecutivo y que perjudican a la población.

Anuncian plan de fiscalización

El alquiler de sonido y de pantallas para el discurso de dos años de gestión del presidente Luis Arce tendrá un costo de 49.700 bolivianos, según el documento de especificaciones técnicas firmado por la responsable de Difusión y Pauteo del Viceministerio de Comunicación, Mariela Quispe.

El “servicio de sonido” tendrá un costo de 40.700 bolivianos y el “servicio de pantallas”, 9.000 bolivianos. 

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar cuestionó el monto erogado por el Ministerio de la Presidencia para un evento que sólo durará unas horas. Agregó que realizará las acciones de fiscalización.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...
El Juzgado 17vo de Sentencia de Santa Cruz determinó 10 años de cárcel ayer para el sacerdote Juan Roca Fernández (51), por el delito de abuso sexual contra...

Ante la expansión de las construcciones por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari, la cota 2.750 msnm, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un encuentro nacional del sector.
Más de 20 colegios católicos de Cochabamba celebran Corpus Christi este jueves, feriado nacional, con el armado de los tradicionales mosaicos de flores conmemorando el cuerpo y la sangre de Cristo en...
El descenso de las temperaturas en las últimas semanas provocó un aumento en los índices de contaminación atmosférica en la ciudad y una “mala” calidad del aire, informó ayer la responsable de la Red...


En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...