Arce dará informe de gestión en medio de peleas en el MAS

País
Publicado el 08/11/2022 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del “fuego cruzado” entre dos bandos de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se acusan unos de “golpistas” y otros de “divisionistas”, y la crisis por el censo, el presidente Luis Arce dará hoy un informe a la Asamblea Legislativa sobre sus dos años de gestión de gobierno. 

Incluso el jefe del MAS, Evo Morales, pidió ayer que Arce incluya en su informe una “solución definitiva” al conflicto por el censo.

“A horas del mensaje del hermano presidente Luis Arce, confiamos que anunciará una solución definitiva en relación a la fecha del censo para frenar el gran daño que el paro causa a la economía del pueblo trabajador. La falta de decisión política produce inestabilidad económica”, señaló el expresidente Morales.

Este lunes se cumple el decimoséptimo día del paro indefinido que inició Santa Cruz para exigir que el censo se realice en 2023.

A la crisis interna del oficialismo se suman las denuncias de los asambleístas de la oposición sobre el gasto de 49 mil  bolivianos (para pantallas y sonido) que implicará la transmisión del discurso de Arce 

Arce asumió la presidencia el 8 de noviembre de 2020, electo con el 55 por ciento en las elecciones de ese mismo año.

Peleas internas

La pelea entre las dos facciones del masismo se agudizó la anterior semana luego de la elección de Jerjes Mercado como presidente de la Cámara Baja, apoyado por los renovadores, en reemplazo de Freddy Mamani. 

El diputado Andrés Flores, que ejerce como jefe de bancada del MAS, denunció que existen parlamentarios de su partido que buscan dar un “golpe” a Luis Arce, para acortar su mandato y que Evo Morales vuelva a la presidencia como “salvador”. 

Acusó a la bancada del MAS de Cochabamba de encabezar ese movimiento para, supuestamente, acortar el mandato de Arce.

“Los diputados de Cochabamba ya lo dicen todo al declarar, atacar al Gobierno, querer dar golpe en dos años de gestión (de Luis Arce) y llevar a otras elecciones. Eso es de fondo, y entrar como salvador tal vez nuestro presidente Evo. A eso están apuntando”, dijo Flores a Erbol.

Denuncia de “golpe”

En tanto, los seguidores del Evo Morales, denominados “evistas” en la Asamblea Legislativa, advirtieron ayer que se convertirán en oposición al gobierno de Luis Arce en caso de que se consolide el “golpe” de la fracción “renovadora” en la directiva de la Cámara de Diputados.

El diputado del MAS Ramiro Venegas anticipó que serán “opositores” los “traidores al proceso de cambio” que seguramente pretenderán aprobar normativas con intereses propios y sectarios, proyectos que por lo general salen del Órgano Ejecutivo y que perjudican a la población.

Anuncian plan de fiscalización

El alquiler de sonido y de pantallas para el discurso de dos años de gestión del presidente Luis Arce tendrá un costo de 49.700 bolivianos, según el documento de especificaciones técnicas firmado por la responsable de Difusión y Pauteo del Viceministerio de Comunicación, Mariela Quispe.

El “servicio de sonido” tendrá un costo de 40.700 bolivianos y el “servicio de pantallas”, 9.000 bolivianos. 

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar cuestionó el monto erogado por el Ministerio de la Presidencia para un evento que sólo durará unas horas. Agregó que realizará las acciones de fiscalización.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...