Potosí, Chuquisaca y Tarija mantienen paro por censo 2023

País
Publicado el 15/11/2022 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras los cívicos cruceños continúan con otras 72 horas de paro determinado en el cabildo del domingo, otros departamentos también asumen la medida pidiendo censo en 2023, además de otras demandas.

El Comité Cívico Potosino (Comcipo) ha determinado ayer un paro de 48, ayer y hoy. La demanda potosina pasa por el censo en 2023, pero también añade la preservación del Cerro Rico de Potosí y la aprobación de la ley para explotar el litio, bajo una política gubernamental que ampare su solicitud, a la par del cese de la persecución política a líderes cívicos y el rechazo a la resolución del Tribunal de La Haya sobre el río Silala antelando un posible resultado negativo.

El sector de los mineros asalariados y cooperativistas no se sumó a la solicitud y manifestaron que los dos días de paro no afecten su acceso a sus fuentes laborales.

Pese a la instalación de 50 puntos de bloqueo en las principales calles y avenidas de Potosí, la Policía identificó 17 y mencionó que los cuatro puntos de acceso con el interior están libres “la situación en las poblaciones aledañas a la ciudad potosina se encuentra en normalidad, y la Policía no intervendrá los puntos de bloqueo mientras se mantenga el carácter pacífico del paro”, mencionó el director departamental de la Policía, Roque Arraya.

Otro departamento que se suma a la problemática del censo es Chuquisaca, donde el sector de transporte confirmó el paro de 24 horas y bloqueos programados para hoy.

La demanda del sector exige una solución al conflicto del censo, la elevación de precios de los productos de la canasta familiar y el perjuicio al transporte pesado, de acuerdo a las declaraciones del secretario general de la Federación Departamental de Choferes, Marco Antonio Huanca.

Hoy, Sucre estará bloqueada en sus cuatro accesos, calles y avenidas principales, además de movilizaciones de los afiliados de Nor y Sur Cinti, junto a los de Monteagudo. El transporte urbano chuquisaqueño del Sindicatos de Micros Sucre participará en la protesta. 

Para Tarija, la lucha aún no concluye, pues, según el presidente del Comité pro Intereses de Tarija, Adrián Ávila, este martes será crucial para la toma de determinaciones que indiquen la continuidad en el apoyo que involucre a todos, poniendo en demérito la credibilidad y desconfianza hacia el Gobierno, que desde un principio manejó el discurso del censo para 2024, y luego de la mesa técnica nada habría cambiado.

Las acciones y declaraciones de Ávila lograron que el asambleísta departamental del MAS Eider Quiroa interponga una denuncia en la Fiscalía en contra de Ávila por instigación pública, atentado contra la seguridad de los servicios públicos y la libertad del trabajo, sosteniendo que, como legislador, cumple con presentar la denuncia y será la Fiscalía la que decida si la acepta o no.

Mineros están en contra del paro

 Según la Federación Sindical de trabajadores Mineros de Bolivia “las verdaderas intenciones de los Comités Cívicos de Bolivia” son cambiar el modelo de Estado por separatismo reeditando “la media luna”. “Esos recursos serían para Santa Cruz, pero al final lo que quieren es hacer su propio país”, en perjuicio de departamentos de menor crecimiento como Potosí, Sucre, Tarija, Beni y Pando, expresa el documento de los mineros. Los mineros sostienen que ante las intenciones de separar de Bolivia a Santa Cruz se declaran “en estado de emergencia u movilización permanente denunciando a los bolivianos, mantener estado de alerta frente a propósito de dividir el pais.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Este miércoles, Luis Gonzalo Araoz Leaño tomó posesión como el nuevo interventor del Banco Fassil, luego de la trágica muerte de Carlos Colodro, quien perdió...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo que la muerte del interventor del Banco Fassil califica como un "suicidio egoísta" por...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes quienes habrían cometido el delito de encubrimiento.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta sesión, de los 133 votos contabilizados, 83 votaron por sí censurar a la autoridad...


En Portada
Este miércoles, Luis Gonzalo Araoz Leaño tomó posesión como el nuevo interventor del Banco Fassil, luego de la trágica muerte de Carlos Colodro, quien perdió...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La directora de Migración en Santa Cruz, Dayana Angola, informó este viernes que fue activa por orden fiscal la alerta migratoria en contra del...
El director General de Territorial Militar del Ministerio de Defensa, Miguel Romero, informó que tras concluir el reclutamiento de alumnos destacados para que...
El superior provincial en Bolivia de la Compañía de Jesús, Bernardo M. y el exprovincial y sacerdote jesuita Osvaldo C. brindaron este miércoles su declaración...

Actualidad
Este miércoles, Luis Gonzalo Araoz Leaño tomó posesión como el nuevo interventor del Banco Fassil, luego de la trágica...
Grupo del MAS y de Súmate se enfrentaron y provocaron daño en el Concejo Municipal de Cochabamba la tarde de este...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo que la muerte del interventor del Banco Fassil...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...