Comité cruceño acepta que no es posible censo en 2023 y apoya 2024

País
Publicado el 24/11/2022 a las 5h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, en conferencia de prensa, anunció ayer que luego de un análisis se determinó que “técnicamente es imposible realizar el censo en 2023” e instruyó a los legisladores orientales de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) apoyar en la sesión de la Cámara de Diputados un empadronamiento en 2024. El paro se mantendrá hasta que se tenga la norma.

 El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y presidente del Comité, Vicente Cuéllar, tras una reunión con todos los integrantes de esta instancia, dijo que “técnicamente es difícil sostener un censo para el año 2023”.

“Día que pasa es un día en contra de nuestro cronograma, porque hay varias actividades que deberían llevarse adelante durante todo este tiempo; pero, lamentablemente, por esa ineficiencia del INE, no se ha realizado; por lo tanto, nuestro cronograma tenemos que ajustarlo. Hoy podemos sostener que, en base al criterio técnico del equipo técnico, el censo ya no es sostenible técnicamente para que se lleve el año 2023”, afirmó.

Apoyar censo 2024

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a tiempo de coincidir con los criterios de Cuéllar, señaló que la decisión a tomar es muy difícil, pero que es comprensible y que no se puede esconder estos datos importantes a los parlamentarios

“Con la responsabilidad que nosotros tenemos con los parlamentarios, que fueron con un mandato, queremos pedirles que el día de mañana (hoy) viabilicen la ley para el año 2024, porque no nos podemos quedar sin ley”, dijo Camacho.

Agregó que la jugada del MAS es dejar sin ley a Santa Cruz.

Refirió que las victorias que se obtuvieron fueron garantizar la redistribución de recursos económicos, la entrega de resultados para reorganización de circunscripciones y redistribución de escaños.

“No podemos seguir desgastándonos con algo que no tiene solución. El MAS nunca le va a dar solución al pueblo cruceño. Por esa razón, le pedimos a los diputados que aprueben el censo en 2024 para que tengamos como pueblo cruceño esa ley y no les fallemos”, sostuvo.

“Ahora no tiene excusa el Movimiento Al Socialismo, ya tiene la parte que es de oposición que dijeron que lo que determine el Comité Interinstitucional lo hacían, con eso ya no hay excusa que ellos van a votar por el 2024 y el resto como está la normativa presentada, vamos a ver la voluntad política del MAS”.

Paro continúa

Stello Cochamanidis, vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, manifestó que el “paro continúa”.

“Todavía tenemos a nuestros parlamentarios que han dicho que van a estar peleando en un terreno totalmente adverso, pero tiene el respaldo de todo este pueblo, todo el respaldo de esta comisión para que haga el trabajo”, indicó.

Añadió que “no era todo lo que buscábamos, hemos conseguido todo, pero de aquí en adelante Santa Cruz va a fijar el norte del departamento y no el Gobierno”.

 

Camacho anuncia posesión de notables

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que el lunes se posesionará a los miembros notables que tendrán la tarea de analizar y revisar la relación de ese departamento con el Estado boliviano.

Durante su intervención, aseguró que “ésa será la lucha de las luchas”, porque es el momento en que Santa Cruz defina el camino que quiera seguir.

“Inmediatamente hasta el lunes vamos a posesionar la comisión de notables para que de una vez revisemos la relación económica, política y social con el Estado”, sostuvo. “Ahora tenemos una visión clara, nos cansamos de ser juguete del Gobierno y queremos rayar la cancha, y esa rayada de cancha obedece a un trabajo inmediatamente por los notables y colegios de profesionales para decir ‘ésta es nuestra realidad’ y ‘éste es nuestro planteamiento’”, dijo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la razón por la que aún...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...