El 7% de la población activa paga impuestos y el resto es informal

País
Publicado el 18/12/2022 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Sólo el 7 por ciento de la población económicamente activa (PEA) paga impuestos debido, en parte, a un sistema impositivo que fomenta la informalidad, resalta un informe de la Fundación Milenio. 

La PEA se estima en 6,2 millones de personas, la mayor parte de éstas ubicadas en las áreas urbanas del país. Sin embargo, a 2021, el número de contribuyentes llegaba sólo a 442 mil, equivalente a un 7,1 por ciento. Sin embargo, no todos aportan por igual, pues algunos contribuyentes están sujetos a regímenes especiales.

“Como resultado se ha configurado un sistema tributario con un universo efectivo pequeño de contribuyentes (en comparación con la PEA, estimada en 6,7 millones de personas) y cuyo aporte a la recaudación fiscal es mínimo”, resalta el informe de Milenio publicado el 16 de diciembre.

En 2021, las recaudaciones tributarias se estimaron en 49.287 millones de bolivianos. Paradójicamente, los que más aportaron (con el 58 por ciento de estas recaudaciones) constituyen apenas el 1 por ciento del universo de contribuyentes. 

La mayoría de los contribuyentes (un 72 por ciento) aportó con el 15 por ciento de las recaudaciones totales. Y el restante 27 por ciento pertenece a los regímenes especiales, por lo que aportaron sólo con un 0,17 por ciento. El 27 por ciento que falta para completar los 49.287 millones de bolivianos provienen de tributos aduaneros. 

El estudio de Milenio menciona una encuesta encargada por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) en la que sólo dos de cada 10 personas que tienen un negocio tienen NIT y sólo la mitad de los encuestados pide factura al hacer una compra.

La razón principal para esta evasión impositiva es la percepción de que los impuestos son muy altos, además de una desconfianza al manejo de estos recursos por parte del Gobierno. “Se entiende así que cada vez más personas y empresas opten por eludir las obligaciones tributarias y refugiarse en la informalidad. (...) En Bolivia, pagar impuestos es un suplicio”, concluye el informe. 

El sistema impositivo, de hecho, fomenta la informalidad y la defraudación: grandes capitales camuflados en regímenes especiales para no pagar impuestos.

“La propuesta de especialistas de Milenio apunta a construir un sistema tributario simple, moderno, equitativo y con una base más ancha de formalización”, apuntó la fundación.

Son cuatro propuestas que pueden resumirse en: 1) Reducir los actuales nueve impuestos a cuatro y facilitar su pago a través de la tecnología. 2) Sustituir los regímenes especiales excepto para quienes ganan menos de tres salarios mínimos al mes. 3) Incentivos tributarios a la inversión y el emprendimiento. 4) Aplicar una reingeniería de la administración tributaria. 

El 80% de trabajos son informales

La informalidad en el país se estima en un 80 por ciento de la población económicamente activa, según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) . Aun con esta situación, el Gobierno no aplica políticas de empleo serias y de largo aliento. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...
El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Dario Gareca, dio a conocer a Urgente.bo que el informe forense emitido por la Fiscalía de Quilmes, Argentina, indica que el boliviano Richard Flores se...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...