Tras detención de Camacho cae aprobación de Arce al nivel más bajo de su gestión

País
Publicado el 04/01/2023 a las 17h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La popularidad del presidente Luis Arce cayó al 26%, su nivel más bajo en más de dos años de gestión, tras la captura del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, según una encuesta de la empresa Diagnosis.

Otra encuesta anterior estableció que el 61% de la población rechaza esa detención, contra un 29% que la respalda y un 10% que se declara indiferente. Camacho está preso en Chonchocoro, en el altiplano paceño, desde el 29 de diciembre.

Con 26% de aprobación, Arce tiene 12 puntos menos de respaldo que la última medición, del 12 de diciembre pasado, que se ubicaba en 38% tras el largo paro cruceño de 36 días exigiendo que el censo se realizara en 2023. Arce cumplió dos años de gestión en noviembre 2022.

La encuesta de Diagnosis se realizó el 29 de diciembre, con una muestra de 1000 encuestados en las áreas rural y urbana de los nueve departamentos.

El 26 de junio la aprobación de Arce, según la encuestadora, se situó en 36% y subió 11 puntos hasta colocarse en un 47% el 10 de septiembre, impulsada por la vacunación contra el Covid-19 y la estabilidad en los campos económico y político. Fue el mayor índice de aprobación de su gestión.

Luego, la coyuntura complicada por el Censo y el paro indefinido en Santa Cruz dispuesto por dos cabildos multitudinarios disminuyeron la aprobación de Arce a un 34%, dos puntos menos que el 26 de junio. La aprobación ciudadana remontó tras el fin de las movilizaciones cruceñas y las encuestas de Diagnosis el 3 y 12 de diciembre marcaron una fase de estabilidad, recordó Politico.bo.

La misma encuesta de Diagnosis establece que la detención de Camacho es vista principalmente como un acto de “persecución política a los opositores” y una “medida dictatorial”.

Otros respondieron que esta es una represalia por las protestas que se dieron en octubre y noviembre a favor de la realización del censo en 2023 o una medida tomada ante la presión de Evo Morales.

Del 61% de respuestas que rechazan la detención del político cruceño, un 78% dijo estar “muy dispuesto” o “más o menos dispuesto” a realizar movilizaciones para su liberación.

Entre el 29% que respalda dicha detención, las respuestas más comunes fueron que el gobernador vulneró derechos indígenas, fue autor de un “golpe” y porque debe “pagar” por las muertes de 2019. Un 54% de ese sector expresó que podría realizar protestas para evitar su liberación.

En todas las clases sociales consultadas la detención de Camacho es rechazada ampliamente. El 73% y el 79% de las “clases media típica” y “media popular” no respaldan la detención. La clase “baja” rechaza la medida en un 51% y el 56% en el sector de “pobreza”.

Sin embargo, entre los indígenas, el 71% aprueba la detención del gobernador.

En los sectores urbanos, el rechazo alcanza a 63%, con un 26% que la aprueba y un 12% que es “indiferente”. En las zonas rurales, en cambio, el rechazo a la detención alcanza a 46%, con un 44% que la aprueba y un 10% de “indiferentes”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...