Cívicos del país ratifican marcha contra la persecución política, hoy

País
Publicado el 10/01/2023 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de los cívicos cruceños, Rómulo Calvo, invitó ayer a la población a sumarse a la marcha nacional que está anunciada para hoy en defensa de la libertad, de la democracia y en respaldo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

El 4 de enero, el movimiento cívico nacional se declaró en emergencia ante los constantes abusos policiales, el secuestro terrorista de líderes cívicos y políticos, la violación a los derechos humanos y la ausencia del debido proceso y la Justicia corrupta y servil y declaró el 10 de enero como el día de movilizaciones.

Ocho departamentos confirmaron su participación. Ayer se conoció la decisión del Comité Cívico de Cochabamba de desmarcarse del movimiento. Sin embargo, el Conade estará al frente de las movilizaciones.

Calvo señaló que, aunque cada departamento tendrá su propia convocatoria, se transmitirá un único mensaje de unidad, de fortaleza, de trabajo, “que ésta es una lucha larga, en la que tenemos que estar firmes cuando estamos al borde de perder la democracia y la libertad”.

A su tiempo, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamadinis, informó que en la capital cruceña, la movilización comenzará a las 17:00 de manera simultánea en todos los departamentos del país excepto en Potosí, donde será a las 12:00.

“La invitación es totalmente abierta por los derechos y las libertades que se están vulnerando. (...) (La convocatoria) no tiene restricciones, es para todas las personas que de una u otra manera participamos defendiendo nuestro voto, la libertad y la democracia en 2019”, dijo.

El dirigente cívico señaló que la partida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra será en la plaza del Estudiante y se dirigirá hacia la plaza 24 de Septiembre. Aseguró que en todos los departamentos confirmaron organizar movilizaciones.

Cochabamba

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, señaló que no quieren traer el conflicto al departamento, pero aclaró que no están en contra de quienes quieran manifestarse y pronunciarse en apoyo al pueblo cruceño.

La determinación fue asumida el sábado, luego de una reunión en la que los representantes de varias instituciones coincidieron, unánimemente, en no sumarse a las movilizaciones nacionales, aseguró el líder cívico cochabambino.

El Comité Cívico de La Paz convocó a una marcha para las 17:00 para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y el cese de la violencia en Santa Cruz. En ese contexto, se ultiman los detalles para la jornada de ayuno que se instalará, con el mismo fin, el jueves.

Para el analista y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia, el descontento es en el ámbito nacional, pero urge la necesidad de la articulación con base a un discurso de unidad y de interés nacional en temas álgidos como el excesivo centralismo y la vulneración de los derechos constitucionales, entre otros.

 

Organizaciones  se suman

Tras las movilizaciones organizadas por los comités cívicos, las iglesias evangélicas impulsarán el jueves 12 de enero un ayuno de carácter nacional cuyo cierre está previsto para las 16:00 en la plaza 24 de Septiembre en el caso de Santa Cruz, que se replicará en otras regiones.

Por su lado, Coti Bedregal, del bloque de autoconvocados, también se sumó a la convocatoria y anunció que la concentración será en la plaza de la calle 21 de Calacoto, en la zona sur de la ciudad de La Paz.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) impulsa otra concentración para hoy a las 18:00 en la plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...