Cívicos del país ratifican marcha contra la persecución política, hoy

País
Publicado el 10/01/2023 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de los cívicos cruceños, Rómulo Calvo, invitó ayer a la población a sumarse a la marcha nacional que está anunciada para hoy en defensa de la libertad, de la democracia y en respaldo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

El 4 de enero, el movimiento cívico nacional se declaró en emergencia ante los constantes abusos policiales, el secuestro terrorista de líderes cívicos y políticos, la violación a los derechos humanos y la ausencia del debido proceso y la Justicia corrupta y servil y declaró el 10 de enero como el día de movilizaciones.

Ocho departamentos confirmaron su participación. Ayer se conoció la decisión del Comité Cívico de Cochabamba de desmarcarse del movimiento. Sin embargo, el Conade estará al frente de las movilizaciones.

Calvo señaló que, aunque cada departamento tendrá su propia convocatoria, se transmitirá un único mensaje de unidad, de fortaleza, de trabajo, “que ésta es una lucha larga, en la que tenemos que estar firmes cuando estamos al borde de perder la democracia y la libertad”.

A su tiempo, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamadinis, informó que en la capital cruceña, la movilización comenzará a las 17:00 de manera simultánea en todos los departamentos del país excepto en Potosí, donde será a las 12:00.

“La invitación es totalmente abierta por los derechos y las libertades que se están vulnerando. (...) (La convocatoria) no tiene restricciones, es para todas las personas que de una u otra manera participamos defendiendo nuestro voto, la libertad y la democracia en 2019”, dijo.

El dirigente cívico señaló que la partida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra será en la plaza del Estudiante y se dirigirá hacia la plaza 24 de Septiembre. Aseguró que en todos los departamentos confirmaron organizar movilizaciones.

Cochabamba

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, señaló que no quieren traer el conflicto al departamento, pero aclaró que no están en contra de quienes quieran manifestarse y pronunciarse en apoyo al pueblo cruceño.

La determinación fue asumida el sábado, luego de una reunión en la que los representantes de varias instituciones coincidieron, unánimemente, en no sumarse a las movilizaciones nacionales, aseguró el líder cívico cochabambino.

El Comité Cívico de La Paz convocó a una marcha para las 17:00 para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y el cese de la violencia en Santa Cruz. En ese contexto, se ultiman los detalles para la jornada de ayuno que se instalará, con el mismo fin, el jueves.

Para el analista y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia, el descontento es en el ámbito nacional, pero urge la necesidad de la articulación con base a un discurso de unidad y de interés nacional en temas álgidos como el excesivo centralismo y la vulneración de los derechos constitucionales, entre otros.

 

Organizaciones  se suman

Tras las movilizaciones organizadas por los comités cívicos, las iglesias evangélicas impulsarán el jueves 12 de enero un ayuno de carácter nacional cuyo cierre está previsto para las 16:00 en la plaza 24 de Septiembre en el caso de Santa Cruz, que se replicará en otras regiones.

Por su lado, Coti Bedregal, del bloque de autoconvocados, también se sumó a la convocatoria y anunció que la concentración será en la plaza de la calle 21 de Calacoto, en la zona sur de la ciudad de La Paz.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) impulsa otra concentración para hoy a las 18:00 en la plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...