Cívicos del país ratifican marcha contra la persecución política, hoy

País
Publicado el 10/01/2023 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de los cívicos cruceños, Rómulo Calvo, invitó ayer a la población a sumarse a la marcha nacional que está anunciada para hoy en defensa de la libertad, de la democracia y en respaldo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

El 4 de enero, el movimiento cívico nacional se declaró en emergencia ante los constantes abusos policiales, el secuestro terrorista de líderes cívicos y políticos, la violación a los derechos humanos y la ausencia del debido proceso y la Justicia corrupta y servil y declaró el 10 de enero como el día de movilizaciones.

Ocho departamentos confirmaron su participación. Ayer se conoció la decisión del Comité Cívico de Cochabamba de desmarcarse del movimiento. Sin embargo, el Conade estará al frente de las movilizaciones.

Calvo señaló que, aunque cada departamento tendrá su propia convocatoria, se transmitirá un único mensaje de unidad, de fortaleza, de trabajo, “que ésta es una lucha larga, en la que tenemos que estar firmes cuando estamos al borde de perder la democracia y la libertad”.

A su tiempo, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamadinis, informó que en la capital cruceña, la movilización comenzará a las 17:00 de manera simultánea en todos los departamentos del país excepto en Potosí, donde será a las 12:00.

“La invitación es totalmente abierta por los derechos y las libertades que se están vulnerando. (...) (La convocatoria) no tiene restricciones, es para todas las personas que de una u otra manera participamos defendiendo nuestro voto, la libertad y la democracia en 2019”, dijo.

El dirigente cívico señaló que la partida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra será en la plaza del Estudiante y se dirigirá hacia la plaza 24 de Septiembre. Aseguró que en todos los departamentos confirmaron organizar movilizaciones.

Cochabamba

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, señaló que no quieren traer el conflicto al departamento, pero aclaró que no están en contra de quienes quieran manifestarse y pronunciarse en apoyo al pueblo cruceño.

La determinación fue asumida el sábado, luego de una reunión en la que los representantes de varias instituciones coincidieron, unánimemente, en no sumarse a las movilizaciones nacionales, aseguró el líder cívico cochabambino.

El Comité Cívico de La Paz convocó a una marcha para las 17:00 para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y el cese de la violencia en Santa Cruz. En ese contexto, se ultiman los detalles para la jornada de ayuno que se instalará, con el mismo fin, el jueves.

Para el analista y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia, el descontento es en el ámbito nacional, pero urge la necesidad de la articulación con base a un discurso de unidad y de interés nacional en temas álgidos como el excesivo centralismo y la vulneración de los derechos constitucionales, entre otros.

 

Organizaciones  se suman

Tras las movilizaciones organizadas por los comités cívicos, las iglesias evangélicas impulsarán el jueves 12 de enero un ayuno de carácter nacional cuyo cierre está previsto para las 16:00 en la plaza 24 de Septiembre en el caso de Santa Cruz, que se replicará en otras regiones.

Por su lado, Coti Bedregal, del bloque de autoconvocados, también se sumó a la convocatoria y anunció que la concentración será en la plaza de la calle 21 de Calacoto, en la zona sur de la ciudad de La Paz.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) impulsa otra concentración para hoy a las 18:00 en la plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...

Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los diferentes proyectos de provisión de...
La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...