Cívicos del país ratifican marcha contra la persecución política, hoy
El presidente de los cívicos cruceños, Rómulo Calvo, invitó ayer a la población a sumarse a la marcha nacional que está anunciada para hoy en defensa de la libertad, de la democracia y en respaldo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
El 4 de enero, el movimiento cívico nacional se declaró en emergencia ante los constantes abusos policiales, el secuestro terrorista de líderes cívicos y políticos, la violación a los derechos humanos y la ausencia del debido proceso y la Justicia corrupta y servil y declaró el 10 de enero como el día de movilizaciones.
Ocho departamentos confirmaron su participación. Ayer se conoció la decisión del Comité Cívico de Cochabamba de desmarcarse del movimiento. Sin embargo, el Conade estará al frente de las movilizaciones.
Calvo señaló que, aunque cada departamento tendrá su propia convocatoria, se transmitirá un único mensaje de unidad, de fortaleza, de trabajo, “que ésta es una lucha larga, en la que tenemos que estar firmes cuando estamos al borde de perder la democracia y la libertad”.
A su tiempo, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamadinis, informó que en la capital cruceña, la movilización comenzará a las 17:00 de manera simultánea en todos los departamentos del país excepto en Potosí, donde será a las 12:00.
“La invitación es totalmente abierta por los derechos y las libertades que se están vulnerando. (...) (La convocatoria) no tiene restricciones, es para todas las personas que de una u otra manera participamos defendiendo nuestro voto, la libertad y la democracia en 2019”, dijo.
El dirigente cívico señaló que la partida en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra será en la plaza del Estudiante y se dirigirá hacia la plaza 24 de Septiembre. Aseguró que en todos los departamentos confirmaron organizar movilizaciones.
Cochabamba
El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, señaló que no quieren traer el conflicto al departamento, pero aclaró que no están en contra de quienes quieran manifestarse y pronunciarse en apoyo al pueblo cruceño.
La determinación fue asumida el sábado, luego de una reunión en la que los representantes de varias instituciones coincidieron, unánimemente, en no sumarse a las movilizaciones nacionales, aseguró el líder cívico cochabambino.
El Comité Cívico de La Paz convocó a una marcha para las 17:00 para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y el cese de la violencia en Santa Cruz. En ese contexto, se ultiman los detalles para la jornada de ayuno que se instalará, con el mismo fin, el jueves.
Para el analista y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia, el descontento es en el ámbito nacional, pero urge la necesidad de la articulación con base a un discurso de unidad y de interés nacional en temas álgidos como el excesivo centralismo y la vulneración de los derechos constitucionales, entre otros.
Organizaciones se suman
Tras las movilizaciones organizadas por los comités cívicos, las iglesias evangélicas impulsarán el jueves 12 de enero un ayuno de carácter nacional cuyo cierre está previsto para las 16:00 en la plaza 24 de Septiembre en el caso de Santa Cruz, que se replicará en otras regiones.
Por su lado, Coti Bedregal, del bloque de autoconvocados, también se sumó a la convocatoria y anunció que la concentración será en la plaza de la calle 21 de Calacoto, en la zona sur de la ciudad de La Paz.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) impulsa otra concentración para hoy a las 18:00 en la plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz.