Juristas independientes ven que Gobierno se aplazó en cumplir recomendaciones del GIEI

País
Publicado el 17/01/2023 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan del Granado y Ramiro Orías, miembros del grupo Juristas Independientes que impulsan una reforma judicial, coincidieron este martes en que el Gobierno no cumplió las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en temas estructurales de la Justicia, uno de ellos, asegura que "estamos peor" que antes.

Del Granado recordó que una de las recomendaciones que hizo el organismo internacional era acabar con las arbitrarias detenciones preventivas, situación que "empeoró" en el país, no solamente en el caso "golpe de Estado", sino en otros casos que afectan a la ciudadanía.

"La GIEI ha dicho que tienen que acabar con el abuso de la detención preventiva, tienen que acabar con la persecución judicial, tienen que acabar con el sometimiento de la justicia, estamos peor, todos los días ustedes registran noticias que dan cuenta de más detenciones preventivas, más abusos", declaró Del Granado a la ANF.

Argumentó que el problema de la justicia debe ser resuelto de forma inmediata y es una tarea inaplazable que se debe trabajar desde la iniciativa ciudadana.

Del Granado dijo que es una triste realidad que el gobierno de Luis Arce Catacora no cumpla lo que se compromete con los organismos internacionales; además, recordó que el mismo nivel central del Estado invitó a que llegue al país a la CIDH a ver la situación de derechos humanos de Bolivia.

"El Gobierno solicitó en su momento la presencia de (relator especial de la ONU) Diego García-Sayán, han trabajado acá estos expertos, han entregado recomendaciones al sistema interamericano y el sistema de Naciones Unidas", añadió. "Absolutamente (se aplazó en cumplir las recomendaciones", puntualizó.

Una misión especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará el 23 de enero a Bolivia, con el fin de verificar el avance en la implementación de las recomendaciones que hizo el GIEI por los conflictos que se registraron en 2019.

Esta es la segunda visita del organismo internacional, la primera fue del 21 al 24 de noviembre de 2022 para verificar los avances que hizo el gobierno de Luis Arce en la implementación de las recomendaciones que hizo el grupo de expertos en su informe final.

El jurista Ramiro Orías coincidió en que el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) no cumplió las recomendaciones del GIEI en temas estructurales como en la reforma judicial.

"A primera vista hay muchas recomendaciones que no se han cumplido, seguramente hay algunos avances, escucharemos el informe que tiene preparado el Gobierno, pero definitivamente las recomendaciones estructurales más importantes de reforma de la justicia, de institucionalización de sistema de administración de justicia, de fortalecimiento de la autonomía del Ministerio Público, de mejoramiento de sus capacidades de investigación (no se cumplieron)", indicó.

Una de las recomendaciones estaba relacionada en el rol que tienen que cumplir los servidores públicos; en ese sentido, no se cumplió porque se observó a funcionarios del Estado promoviendo contramarchas y cometiendo actos de violencia.

En diciembre de 2019, la CIDH y el Estado firmaron un acuerdo para que un grupo de expertos investigue los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos en los conflictos sociales de 2019. En agosto de 2021, el GIEI presentó su informe final y emitió 36 recomendaciones dirigidas al Estado.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...