Bolivia reclama a Perú por dichos de Boluarte sobre traslado de municiones

País
Publicado el 26/01/2023 a las 12h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cancillería de Bolivia envió los "reclamos correspondientes" a su par de Perú por las acusaciones de la presidenta Dina Boluarte de que a su país entraron municiones y armas por la frontera.

El vicecanciller Freddy Mamani afirmó este jueves que Bolivia rechazó las acusaciones de Boluarte y aseveró que no hay ninguna intervención del país en los asuntos internos de Perú.

"En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) nos extraña declaraciones que no tienen sustento técnico-científico y al calor del momento se han hecho algunas aseveraciones y hemos hecho los reclamos correspondientes por los canales que corresponden y eso ha quedado registrado",dijo Mamani, según Página Siete.

Mamani dijo que el contenido de la queja es un "reclamo que señala categóricamente que no se ha ingresado ninguna munición hacia la República del Perú ni tampoco de parte de los Ponchos Rojos".

"En el marco de los principios de la Carta de Naciones Unidas, Bolivia es respetuosa del derecho internacional y no nos metemos en asuntos internos de los países y obviamente respetamos la soberanía, pero dada las circunstancias, en la Celac, muchos presidentes han manifestado su preocupación con relación a los derechos humanos y ha sido de conocimiento público", dijo.

Boluarte habló el pasado martes de un posible uso de armas en el sur, que ingresaron por la frontera con Bolivia y pidió que la Fiscalía acelere la investigación sobre las 18 muertes registradas el 9 de enero pasado, día más trágico de las protestas en Juliaca y Puno.

En una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, la mandataria se hizo eco de rumores al afirmar que "de manera extraoficial" ha conocido que "por la frontera de Perú con Bolivia han ingresado" estas armas "dumdum, traídas por los ponchos rojos" (un grupo próximo al expresidente boliviano Evo Morales).

En ese sentido, se preguntó si en los 17 meses de gobierno del exmandatario Pedro Castillo, del que fue vicepresidenta, "se ha preparado esta fuerza paramilitar (...) que está generando el caos".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su cargo por las acciones legales que,...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...