Analistas ven que el Gobierno puede “boicotear” proceso de reforma judicial

País
Publicado el 04/02/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas manifestaron que el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora está interesado en inviabilizar la reforma judicial impulsada por los Juristas Independientes, porque el control de la administración de justicia le permite el total ejercicio de poder y pretende replicar las elecciones judiciales sin ninguna modificación.

El politólogo Franklin Pareja pone en duda la independencia tanto del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) como del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al momento de viabilizar la reforma judicial que busca una justicia independiente e imparcial. Dijo que, más bien, pueden constituirse en los “corta pisos del proceso”.

Para el analista Carlos Borth, el Gobierno no tiene la más mínima intención de implementar una reforma judicial seria ni en esta ni en otras gestiones. Mencionó que el Ejecutivo tiene el control del TCP y TSE para retrasar o eliminar el proceso del referendo.

La cruzada encaminada por los Juristas Independientes para una reforma judicial, mediante un referendo popular, pretende cambiar el proceso de preselección y designación de magistrados que actualmente lo hace el Legislativo. El fin es garantizar su independencia e imparcialidad.

La primera etapa de recolección de firmas de adhesión ciudadana comenzó el 25 de enero y en los seis primeros días se superó las 100.000. Esta cifra es alentadora tomando en cuenta que los impulsores de la reforma tienen tres meses para recabar 1,5 millones de rúbricas.

Pareja lamentó que el sistema judicial en Bolivia siempre estuvo cooptado por el poder político de turno, pero nunca estuvo tan sometida al Gobierno como ahora. “Su dependencia se agrava desde la época del expresidente Evo Morales que establece un mono partidismo y, por lo tanto, un partido que toma todas las decisiones y tiene el poder absoluto del Órgano Judicial”, sostuvo.

El politólogo dijo que el control del Poder Judicial le ha permitido al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) cambiar las reglas del juego a su favor en varias oportunidades y quebrantar el sistema democrático, “porque ha violentado la institucionalidad constitucional que es el fundamento del sistema democrático”.

La Asamblea Legislativa Plurinacional anunció que la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura será entre los últimos días de marzo y los primeros de abril.

 

Reforma judicial

De acuerdo con un sondeo realizado por la Fundación Jubileo sobre la percepción ciudadana de la justicia en Bolivia, el 70% manifestó su desconfianza y calificó al sistema judicial de corrupto.

En otro ámbito, organismos internacionales recomendaron que Bolivia debe encarar una profunda reforma de justicia, tarea que hasta la fecha no se encaró.

Los Juristas Independientes tienen el apoyo de organizaciones no gubernamentales y la Iglesia católica para un cambio en la justicia a través de un proceso democrático.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...



En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...

Actualidad
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...