Denuncian que por dos años se violan DDHH de Áñez y quieren acudir a CIDH

País
Publicado el 14/03/2023 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos años de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez por el presunto caso golpe I, además de abrirle otros procesos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría encontrar responsabilidad civil tanto del Estado boliviano como de los asambleístas nacionales por los daños causados a la exmandataria, sostuvieron algunos analistas. En tanto, Áñez señaló que en el país hay un “sicariato masista” que la mantiene presa.

La expresidenta cumplió ayer dos años de privación de libertad por los hechos ocurridos durante la crisis de 2019. Denunciaron que en el proceso se violaron el debido proceso, los tratados internacionales, el derecho a la defensa, entre otros, además se le negó el caso de corte y la procesaron por la vía ordinaria penal.

“El proceso penal en la vía ordinaria de Jeanine Áñez es nulo de pleno derecho (art. 122 CPE) y sujeto a responsabilidad penal (art.110 CPE), por los siguientes argumentos: aún siendo exparlamentaria (senadora) se encuentra bajo la protección de la CPE en su artículo 151.  I.  Las asambleístas y los asambleístas gozarán de inviolabilidad personal durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a éste, por las opiniones, comunicaciones, representaciones, requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas, expresiones o cualquier acto de legislación, información o fiscalización que formulen o realicen en el desempeño de sus funciones no podrán ser procesados penalmente”, manifestó el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.

Su colega, Carlos Alberto Goitia Caballero, señaló que es un proceso mal llevado, que no corresponde y que se constituye en una “grosera violación de derechos humanos”.

“Ella es expresidenta constitucional y, por eso, le corresponde un juicio de responsabilidades y desde un primer momento se les ha advertido que eso no tenía sentido. El gobierno no tiene razón”, dijo.

Responsabilidad civil

Santistevan indicó que, “en su condición de expresidenta, Áñez solo puede ser procesada de acuerdo al art. 161.7 de la CPE, siendo atribución privativa de la Asamblea Legislativa autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”.

En ese contexto, sostuvo que en el nuevo juicio ordinario penal que, se le sigue por el caso EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), varias autoridades incurren en una serie de omisiones a la normativa nacional e internacional, y que, en caso de llegar este proceso a la CIDH, se encontraría responsabilidad civil.

“Si el caso es resuelto por la CIDH y se determina la violación de los derechos humanos y la responsabilidad civil por daños causados a Áñez (art. 63.1 de la Convención), también podrán ser incluidos los miembros de la Asamblea Legislativa que determinaron declararse incompetentes y devolvieron la acusación al Fiscal General. Sumado a ello, el encubrimiento e incumplimiento de deberes de los funcionarios del Ministerio de Justicia”, afirmó el constitucionalista.

 

Áñez dice que la justicia cumple el rol de sicariato

Al cumplir ayer dos años de prisión por los casos relacionados con la crisis política y social de 2019, la expresidenta Jeanine Áñez dijo que la justicia boliviana es como el “sicariato” del Movimiento Al Socialismo. Además, reiteró sus denuncias de violación del “debido proceso”, el “principio de inocencia” y otros. “Hoy se cumplen 730 días de mi secuestro ejecutado en base a la conspiración de Morales, Arce  y sus ministros”, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...