Denuncian que por dos años se violan DDHH de Áñez y quieren acudir a CIDH

País
Publicado el 14/03/2023 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos años de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez por el presunto caso golpe I, además de abrirle otros procesos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría encontrar responsabilidad civil tanto del Estado boliviano como de los asambleístas nacionales por los daños causados a la exmandataria, sostuvieron algunos analistas. En tanto, Áñez señaló que en el país hay un “sicariato masista” que la mantiene presa.

La expresidenta cumplió ayer dos años de privación de libertad por los hechos ocurridos durante la crisis de 2019. Denunciaron que en el proceso se violaron el debido proceso, los tratados internacionales, el derecho a la defensa, entre otros, además se le negó el caso de corte y la procesaron por la vía ordinaria penal.

“El proceso penal en la vía ordinaria de Jeanine Áñez es nulo de pleno derecho (art. 122 CPE) y sujeto a responsabilidad penal (art.110 CPE), por los siguientes argumentos: aún siendo exparlamentaria (senadora) se encuentra bajo la protección de la CPE en su artículo 151.  I.  Las asambleístas y los asambleístas gozarán de inviolabilidad personal durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a éste, por las opiniones, comunicaciones, representaciones, requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas, expresiones o cualquier acto de legislación, información o fiscalización que formulen o realicen en el desempeño de sus funciones no podrán ser procesados penalmente”, manifestó el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.

Su colega, Carlos Alberto Goitia Caballero, señaló que es un proceso mal llevado, que no corresponde y que se constituye en una “grosera violación de derechos humanos”.

“Ella es expresidenta constitucional y, por eso, le corresponde un juicio de responsabilidades y desde un primer momento se les ha advertido que eso no tenía sentido. El gobierno no tiene razón”, dijo.

Responsabilidad civil

Santistevan indicó que, “en su condición de expresidenta, Áñez solo puede ser procesada de acuerdo al art. 161.7 de la CPE, siendo atribución privativa de la Asamblea Legislativa autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”.

En ese contexto, sostuvo que en el nuevo juicio ordinario penal que, se le sigue por el caso EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), varias autoridades incurren en una serie de omisiones a la normativa nacional e internacional, y que, en caso de llegar este proceso a la CIDH, se encontraría responsabilidad civil.

“Si el caso es resuelto por la CIDH y se determina la violación de los derechos humanos y la responsabilidad civil por daños causados a Áñez (art. 63.1 de la Convención), también podrán ser incluidos los miembros de la Asamblea Legislativa que determinaron declararse incompetentes y devolvieron la acusación al Fiscal General. Sumado a ello, el encubrimiento e incumplimiento de deberes de los funcionarios del Ministerio de Justicia”, afirmó el constitucionalista.

 

Áñez dice que la justicia cumple el rol de sicariato

Al cumplir ayer dos años de prisión por los casos relacionados con la crisis política y social de 2019, la expresidenta Jeanine Áñez dijo que la justicia boliviana es como el “sicariato” del Movimiento Al Socialismo. Además, reiteró sus denuncias de violación del “debido proceso”, el “principio de inocencia” y otros. “Hoy se cumplen 730 días de mi secuestro ejecutado en base a la conspiración de Morales, Arce  y sus ministros”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...