Denuncian que por dos años se violan DDHH de Áñez y quieren acudir a CIDH

País
Publicado el 14/03/2023 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos años de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez por el presunto caso golpe I, además de abrirle otros procesos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría encontrar responsabilidad civil tanto del Estado boliviano como de los asambleístas nacionales por los daños causados a la exmandataria, sostuvieron algunos analistas. En tanto, Áñez señaló que en el país hay un “sicariato masista” que la mantiene presa.

La expresidenta cumplió ayer dos años de privación de libertad por los hechos ocurridos durante la crisis de 2019. Denunciaron que en el proceso se violaron el debido proceso, los tratados internacionales, el derecho a la defensa, entre otros, además se le negó el caso de corte y la procesaron por la vía ordinaria penal.

“El proceso penal en la vía ordinaria de Jeanine Áñez es nulo de pleno derecho (art. 122 CPE) y sujeto a responsabilidad penal (art.110 CPE), por los siguientes argumentos: aún siendo exparlamentaria (senadora) se encuentra bajo la protección de la CPE en su artículo 151.  I.  Las asambleístas y los asambleístas gozarán de inviolabilidad personal durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a éste, por las opiniones, comunicaciones, representaciones, requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas, expresiones o cualquier acto de legislación, información o fiscalización que formulen o realicen en el desempeño de sus funciones no podrán ser procesados penalmente”, manifestó el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.

Su colega, Carlos Alberto Goitia Caballero, señaló que es un proceso mal llevado, que no corresponde y que se constituye en una “grosera violación de derechos humanos”.

“Ella es expresidenta constitucional y, por eso, le corresponde un juicio de responsabilidades y desde un primer momento se les ha advertido que eso no tenía sentido. El gobierno no tiene razón”, dijo.

Responsabilidad civil

Santistevan indicó que, “en su condición de expresidenta, Áñez solo puede ser procesada de acuerdo al art. 161.7 de la CPE, siendo atribución privativa de la Asamblea Legislativa autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”.

En ese contexto, sostuvo que en el nuevo juicio ordinario penal que, se le sigue por el caso EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), varias autoridades incurren en una serie de omisiones a la normativa nacional e internacional, y que, en caso de llegar este proceso a la CIDH, se encontraría responsabilidad civil.

“Si el caso es resuelto por la CIDH y se determina la violación de los derechos humanos y la responsabilidad civil por daños causados a Áñez (art. 63.1 de la Convención), también podrán ser incluidos los miembros de la Asamblea Legislativa que determinaron declararse incompetentes y devolvieron la acusación al Fiscal General. Sumado a ello, el encubrimiento e incumplimiento de deberes de los funcionarios del Ministerio de Justicia”, afirmó el constitucionalista.

 

Áñez dice que la justicia cumple el rol de sicariato

Al cumplir ayer dos años de prisión por los casos relacionados con la crisis política y social de 2019, la expresidenta Jeanine Áñez dijo que la justicia boliviana es como el “sicariato” del Movimiento Al Socialismo. Además, reiteró sus denuncias de violación del “debido proceso”, el “principio de inocencia” y otros. “Hoy se cumplen 730 días de mi secuestro ejecutado en base a la conspiración de Morales, Arce  y sus ministros”, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del mismo mes; sin embargo, señaló que se...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por sus compañeros de colegio, quienes se encontraban consumiendo bebidas...
Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...