Lima dice que los cambios que piden los juristas se pueden ver para 2029

País
Publicado el 18/03/2023 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, descartó ayer la posibilidad de implementar este año la propuesta de los juristas independientes que impulsan la reforma judicial vía referendo y aseguró que los cambios, de aprobarse, podrían considerarse  recién en 2029.

Una reforma judicial antes de las elecciones judiciales de octubre está “totalmente descartada” debido a que los plazos “no son compatibles”, por lo que la oposición política “debería dejar de esconderse como avestruz” y trabajar en presentar candidatos para que vayan a las elecciones de octubre, declaró Lima.

“Hay obstáculos insalvables para aplicar (un referendo) antes del 15 de julio. El 15 de julio no va a terminar esta propuesta de los juristas y tenemos una Constitución que culmina el mandato de las 26 altas autoridades judiciales en diciembre, por lo tanto, descartamos totalmente la posibilidad de que haya una modificación constitucional”, afirmó el Ministro.

Los juristas independientes proponen la reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) para cambiar el sistema de preselección de altos magistrados con el fin de garantizar su idoneidad e independencia, a través del referendo popular.

Sobre las elecciones judiciales, Lima aseguró que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) avanza a paso firme para que la convocatoria a las postulaciones y el reglamento puedan ser aprobados.

Lima mencionó en reiteradas oportunidades que la reforma de justicia no pasa solamente por la elección de los magistrados.

Los juristas independientes se encuentran en la etapa de recolección de firmas de adhesión ciudadana con el fin de lograr 1,5 millones de rúbricas para ir a un referendo.

Antonio Rivera, integrante de juristas independientes, lamentó que desde el Ministerio de Justicia no se haya trabajado en un proyecto serio de reforma judicial desde 2021, pese a las recomendaciones de organismos internacionales.

Recordó que el relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Diego García Sayán, se refirió a la necesidad de contar personal idóneo y garantizar la independencia judicial.

Rivera aclaró que la propuesta de los juristas no es sólo acerca de la elección de magistrados; también están el presupuesto para el Órgano Judicial, la conformación de jueces de paz y la reivindicación de la ley de deslinde jurisdiccional.

Lima señaló que la reforma judicial debe ser estructural y desde su cartera se contemplan ajustes en la normativa, fortalecimiento de la carrera judicial, implementación de tecnología, acceso a la justicia, lucha contra la corrupción, mejora en el presupuesto y la elección de magistrados.

La justicia en Bolivia fue observada por, al menos, cinco organismos internacionales y otras organizaciones.

 

Avance en la reforma judicial

El ministro Iván Lima sostuvo que se avanza en la reforma de la Ley 348.

Además, presentaron un proyecto de ley para adecuar la normativa al orden jurídico internacional referido a los derechos humanos.

También trabajan en la socialización del nuevo Código de Comercio.

Sobre la carrera judicial, destacó la formación de jueces en la Escuela de Jueces y de auditores jurídicos.

 

CIDH llegará a Bolivia en marzo y visitará cárceles

TATIANA CASTRO

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó ayer que la última semana de marzo llegarán a Bolivia siete delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Los siete comisionados vienen al país para escuchar a las organizaciones sociales, para que se vea que no hay perseguidos políticos y que se respeta el debido proceso”, sostuvo.

Lima precisó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien se encuentra con detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, podrá reunirse con los delegados de la CIDH, junto con otros presos de Chonchocoro.

Aseguró que una comisión de ese organismo llegará al país a reunirse con los privados de libertad de todos los recintos carcelarios del país y afirmó que el Gobierno brindará la información que requiera. 

“No vamos a ocultar ninguna información; nuestra posición es que en el caso Camacho y en todos los casos en el país se respete el debido proceso”, señaló.

 

 

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los científicos se basa "una serie de...
Un equipo internacional de biólogos moleculares ha secuenciado por primera vez el genoma del genial compositor alemán Ludwig van Beethoven a partir de cinco...

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana, en diferentes zonas de la capital de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para el senador por el Movimiento Al Socialismos (MAS), Leonardo loza, durante la celebración del 28 aniversario del MAS-IPSP, el expresidente Evo Morales lo que hizo es proteger el proceso de cambio...


En Portada
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...

Deportes
Se llevó a cabo el sorteo de la Copa Sudamericana 2023, finalmente los equipos bolivianos conocen a sus rivales....
El club Independiente del Valle de Ecuador revolucionó las redes este lunes, luego de poner un mensaje explícito en sus...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...