Ven que empadronamiento sirve al TSE para restar adhesión a reforma

País
Publicado el 20/03/2023 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que existe un subregistro importante de personas mayores de 18 años que no se empadronaron en el país, por lo que anunciaron una campaña de reforzamiento para inscribirlas mediante un sistema de móvil. Se estima que 200 mil ciudadanos no se registraron en el padrón electoral biométrico. En tanto, analistas señalaron que este proceso busca desmotivar la adhesión de ciudadanos a la iniciativa ciudadana para reformar la justicia.

“Estamos frente a un subregistro muy grande de personas mayores de 18 años que no están acudiendo a registrarse”, dijo el director Nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), Javier Hinojosa, y justificó el inicio de la campaña de empadronamiento permanente.

Explicó que este proceso evitará las filas largas que se presentan cuando se convoca a un determinado comicio electoral, en este caso las elecciones judiciales programadas para octubre de este año.

“Teniendo en cuenta que en un proceso de registro masivo de 15 días en el proceso que se está planificando para las judiciales, teniendo en cuenta, además, que cada registro dura de 4 a 6 minutos por registro, durante el empadronamiento masivo nos vamos a ver con una impresionante cantidad de personas que quieran registrarse y no pueden hacerlo por el embotellamiento que va a generar el tiempo que dura empadronarse”, señaló.

Acción disfrazada

En este contexto, la politóloga Jimena Costa Benavides manifestó que esta decisión de reforzar el empadronamiento permanente tiene un objetivo oculto: “desmotivar a los ciudadanos que no se adhieran a la iniciativa ciudadana que busca reformar la justicia”.

“El empadronamiento es permanente de tal forma que no sería necesario instalar ahora centros de empadronamiento. Si lo están haciendo es una forma, yo diría, disimulada, encubierta, de decirle al ciudadano va a haber elecciones judiciales, más aún cuando las declaraciones de Hassenteufel (Oscar) ya han desahuciado todo el trabajo que están haciendo cientos de miles de bolivianos para que se resuelva la justicia”, indicó.

Recordó que la autoridad electoral se refirió a los plazos que tiene que cumplir la iniciativa ciudadana en otros órganos del Estado, tema que no le corresponde hablar y menos aún adelantar que esta actividad no logrará cumplir su objetivo en esta gestión.

“Se está endilgando atribuciones que no tiene el señor Hassenteufel, porque él solo puede hablar del TSE, pero, adicionalmente, debemos saber por qué se ha demorado meses para autorizar los libros para la reforma (...). Parece haber una clarísima intención desde el gobierno, a través del TSE, de tratar de desmotivar a los ciudadanos en esto de las firmas para que no haya una reforma de la justicia”, manifestó.

Cacería de jóvenes

Pese a estas observaciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con su brazo operativo Sereci, desplegará todas las acciones necesarias para empadronar a los mayores de 18 años so pretexto de que puedan ejercer sus derechos políticos.

“Los mayores de 18 años no están viniendo a registrarse a nuestros puntos, (entonces) nosotros va a ir a buscarlos para evitar, precisamente en la etapa del empadronamiento, nos generemos una congestión y no podamos atenderlos. Ese es el objetivo, por eso, estamos yendo a los cuarteles, a las instituciones militares, policiales para garantizar que todos nuestros mayores de 18 años puedan estar inscritos en el padrón electoral, ejercer sus derechos políticos, pero además tener una identidad”, explicó Hinojosa, director del Sereci.

Agregó que “es importante reconocer que la base del Sereci es la base de datos más grande sobre la identidad de las personas, es una base de datos biométricos, no es cualquier base de datos, no es cualquier registro. La biometría consiste en la identificación de las personas a través de rasgos fisiológicos. Hay biometría de las huellas dactilares, de los iris de los ojos, del ADN de los cuerpos, los de la fotografía de los rostros, nosotros utilizamos en nuestra biometría, la más aceptada en todo el mundo: la dactilar y la facial”.

Datos de subregistro 

De acuerdo con la información del Servicio de Registro Cívico, el porcentaje de mayores de 18 años que se registran  en el Ministerio de Educación o en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los que se empadronan son mínimos, por lo que es necesario incentivar la inscripción de estos ciudadanos al padrón electoral biométrico.

“Hemos hecho un análisis sobre la cantidad de mayores de 18 años o de personas o bolivianos que adquieren la mayoría de edad cada año, tenemos varios datos. El dato del INE nos dice que anualmente nacen en Bolivia más o menos 240 mil personas, adquieren 18 años más o menos 200 mil personas, en tanto, el Ministerio de Educación nos dice que hay bachilleres de 2021-2022 que llegan a 324.989”, explicó el director del Sereci.

Agregó que “en nuestro registro permanente electoral vemos que en la gestión 2022, vale decir después del último empadronamiento masivo de diciembre de 2021, tenemos solamente 30.754 nuevos registros, el 2022 tenemos 53.786 nuevos registros, además de 1.543 cambios de domicilio”.

En tanto, de enero hasta la fecha, se tiene 19.692 nuevos registros y 1.655 cambios de domicilio.

En ese contexto, con el objetivo de registrar a los ciudadanos mayores de 18 años, el Tribunal Supremo Electoral habilitó 151 centros de empadronamiento, 64 fijos y 87 estaciones móviles o temporales con el objetivo de inscribir a más de 130 mil personas mayores de 18 años, entre enero y abril.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco Fassil desde hace poco más de un mes, el...
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la entidad intervenida que exigían el pago...

Los vecinos de la OTB Recoleta denunciaron que, hace más de dos meses, reclaman por los excesos de los locales instalados en la zona, y no logran soluciones definitivas, según su presidente Marcelo...
Hoy se lleva adelante el Festival de los Mil Sabores en el Parque Demetrio Canelas, cerca de la avenida Beijing.
¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento Al Socialismo (MAS) explica de distinta...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un mes las puertas de su castillo, resultado...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...
Un guardia de la seguridad privada se encontraba en la oficina del piso 15 de la Torre Ambassador cuando el cuerpo del...
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la...
Al menos 50 empresarios, varios de ellos muy conocidos figuran en una lista de la Unidad de Investigaciones Financieras...

Deportes
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentro ingresado en...
Las autoridades indias arrestaron a varios deportistas de lucha libre de la India que organizaron este domingo una...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura