Ven que empadronamiento sirve al TSE para restar adhesión a reforma

País
Publicado el 20/03/2023 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que existe un subregistro importante de personas mayores de 18 años que no se empadronaron en el país, por lo que anunciaron una campaña de reforzamiento para inscribirlas mediante un sistema de móvil. Se estima que 200 mil ciudadanos no se registraron en el padrón electoral biométrico. En tanto, analistas señalaron que este proceso busca desmotivar la adhesión de ciudadanos a la iniciativa ciudadana para reformar la justicia.

“Estamos frente a un subregistro muy grande de personas mayores de 18 años que no están acudiendo a registrarse”, dijo el director Nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), Javier Hinojosa, y justificó el inicio de la campaña de empadronamiento permanente.

Explicó que este proceso evitará las filas largas que se presentan cuando se convoca a un determinado comicio electoral, en este caso las elecciones judiciales programadas para octubre de este año.

“Teniendo en cuenta que en un proceso de registro masivo de 15 días en el proceso que se está planificando para las judiciales, teniendo en cuenta, además, que cada registro dura de 4 a 6 minutos por registro, durante el empadronamiento masivo nos vamos a ver con una impresionante cantidad de personas que quieran registrarse y no pueden hacerlo por el embotellamiento que va a generar el tiempo que dura empadronarse”, señaló.

Acción disfrazada

En este contexto, la politóloga Jimena Costa Benavides manifestó que esta decisión de reforzar el empadronamiento permanente tiene un objetivo oculto: “desmotivar a los ciudadanos que no se adhieran a la iniciativa ciudadana que busca reformar la justicia”.

“El empadronamiento es permanente de tal forma que no sería necesario instalar ahora centros de empadronamiento. Si lo están haciendo es una forma, yo diría, disimulada, encubierta, de decirle al ciudadano va a haber elecciones judiciales, más aún cuando las declaraciones de Hassenteufel (Oscar) ya han desahuciado todo el trabajo que están haciendo cientos de miles de bolivianos para que se resuelva la justicia”, indicó.

Recordó que la autoridad electoral se refirió a los plazos que tiene que cumplir la iniciativa ciudadana en otros órganos del Estado, tema que no le corresponde hablar y menos aún adelantar que esta actividad no logrará cumplir su objetivo en esta gestión.

“Se está endilgando atribuciones que no tiene el señor Hassenteufel, porque él solo puede hablar del TSE, pero, adicionalmente, debemos saber por qué se ha demorado meses para autorizar los libros para la reforma (...). Parece haber una clarísima intención desde el gobierno, a través del TSE, de tratar de desmotivar a los ciudadanos en esto de las firmas para que no haya una reforma de la justicia”, manifestó.

Cacería de jóvenes

Pese a estas observaciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con su brazo operativo Sereci, desplegará todas las acciones necesarias para empadronar a los mayores de 18 años so pretexto de que puedan ejercer sus derechos políticos.

“Los mayores de 18 años no están viniendo a registrarse a nuestros puntos, (entonces) nosotros va a ir a buscarlos para evitar, precisamente en la etapa del empadronamiento, nos generemos una congestión y no podamos atenderlos. Ese es el objetivo, por eso, estamos yendo a los cuarteles, a las instituciones militares, policiales para garantizar que todos nuestros mayores de 18 años puedan estar inscritos en el padrón electoral, ejercer sus derechos políticos, pero además tener una identidad”, explicó Hinojosa, director del Sereci.

Agregó que “es importante reconocer que la base del Sereci es la base de datos más grande sobre la identidad de las personas, es una base de datos biométricos, no es cualquier base de datos, no es cualquier registro. La biometría consiste en la identificación de las personas a través de rasgos fisiológicos. Hay biometría de las huellas dactilares, de los iris de los ojos, del ADN de los cuerpos, los de la fotografía de los rostros, nosotros utilizamos en nuestra biometría, la más aceptada en todo el mundo: la dactilar y la facial”.

Datos de subregistro 

De acuerdo con la información del Servicio de Registro Cívico, el porcentaje de mayores de 18 años que se registran  en el Ministerio de Educación o en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los que se empadronan son mínimos, por lo que es necesario incentivar la inscripción de estos ciudadanos al padrón electoral biométrico.

“Hemos hecho un análisis sobre la cantidad de mayores de 18 años o de personas o bolivianos que adquieren la mayoría de edad cada año, tenemos varios datos. El dato del INE nos dice que anualmente nacen en Bolivia más o menos 240 mil personas, adquieren 18 años más o menos 200 mil personas, en tanto, el Ministerio de Educación nos dice que hay bachilleres de 2021-2022 que llegan a 324.989”, explicó el director del Sereci.

Agregó que “en nuestro registro permanente electoral vemos que en la gestión 2022, vale decir después del último empadronamiento masivo de diciembre de 2021, tenemos solamente 30.754 nuevos registros, el 2022 tenemos 53.786 nuevos registros, además de 1.543 cambios de domicilio”.

En tanto, de enero hasta la fecha, se tiene 19.692 nuevos registros y 1.655 cambios de domicilio.

En ese contexto, con el objetivo de registrar a los ciudadanos mayores de 18 años, el Tribunal Supremo Electoral habilitó 151 centros de empadronamiento, 64 fijos y 87 estaciones móviles o temporales con el objetivo de inscribir a más de 130 mil personas mayores de 18 años, entre enero y abril.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes y determinaron que desde el Comité pro Santa Cruz se convoque a un diálogo de los líderes...
La asambleísta departamental Paola Aguirre lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata del bloque de...

La comunidad boliviana en Argentina se siente consternada por la muerte del Richard Flores, quien fue víctima de insultos xenófobos y una brutal golpiza.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no participa como candidato.
La vocera de la la alianza Unidad, Elizabeth Reyes, rechazó este lunes las denuncias sobre la existencia de vetos y listas negras en la alianza que impidieron que algunos líderes sean considerados...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas elecciones del 17 de agosto.


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...

Actualidad
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...